;
  • 11 JUL 2025, Actualizado 18:29

'Es hora' de que un no europeo dirija el FMI: Gurría

El secretario general de la OCDE dijo que se trata de escoger "políticamente" a un sucesor de Strauss-Kahn

'Es hora' de que un no europeo dirija el FMI: Gurría

París.-   El secretario general de la Organización para Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Angel Gurría, estimó el viernes en París que "es el momento" de que un director gerente no europeo esté al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

"Estoy de acuerdo (en decir) que es el momento para cambiar lo que es una tradición" según la cual desde su creación en 1944 el FMI es dirigido sin excepción por un europeo, declaró Gurría a la prensa. Esta tradición "no es una regla, una ley", insistió agregando: "Creo que, esta vez, es posible (escoger a un no europeo) pero hay que hacerlo rápido para evitar la incertidumbre"

Cuando se creó la OCDE, hace 50 años, señaló, sus miembros (los países ricos) representaban "75% a 80% del Producto Interior Bruto mundial, hoy están a un poco más del 50%, y en 2030, si somos siempre los mismos, estaremos abajo". Según él, "la dirección de las instituciones internacionales debe representar" esta evolución

Aludiendo a la posibilidad de la candidatura de la ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, Gurría estimó que "haría un trabajo formidable" al frente del FMI. Pero "el tema no es ése", agregó

Se trata, dijo, de escoger "políticamente" a un sucesor a Dominique Strauss-Kahn que venga fuera de Europa elegido por sus "méritos"

"El tema del mérito es más importante que el de la nacionalidad", insistió y recordó que se trataba de un compromiso del G20. Podría venir de "cualquier lado", estimó, refiriéndose "a Japón, Turquía, Brasil, México sin duda, India y también Europa" y "por qué no" China

Interrogado sobre la hipótesis de su propia candidatura, Gurría aseguró que está concentrado en el foro de la OCDE que reunirá a 25 jefes de Estado y de Gobierno y a numerosos ministros del 24 al 26 de mayo en París para el 50º aniversario de la organización, entre ellos la canciller alemana Angela Merkel, el presidente francés Nicolas Sarkozy y la secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton

Gurría señaló que además de la sucesión de Dominique Strauss-Kahn el FMI deberá también escoger al número dos de la institución, el puesto que ocupa actualmente el director gerente interino, John Lipsky, que ya anunció su intención de quitar el organismo este verano (boreal)

"Habrá quizás que escoger a los dos al mismo tiempo porque si se cambia la tradición y que el director gerente no es un europeo, el tema de saber si el número dos debe ser un estadounidense o un europeo" podría plantearse, observó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad