Llega Benjamín Arellano Félix a EU
Será el próximo lunes cuando enfrente a un juez

Por Mariana MartínezTijuana.-Benjamín Arellano Félix fue extraditado y enfrenta cargos de narcotráfico, lavado de dinero y dirigir una organización criminal en una corte federal de San Diego California
Según la fiscal de Distrito, Lauren Duffy el Cártel Arellano Félix es considerado una de las organizaciones criminales más sanguinarias de esta región, responsable de crear un clima de miedo y violencia en ambos lados de esta frontera
Duffy agregó que este es un momento de orgullo y regocijo para las autoridades de California y agradece a la procuradora Marisela Morales con la que Duffy ha llegado a trabajar en una gran cantidad de casos transfronterizos en la zona de Tijuana-San Diego
La extradición fue anunciada en Estados Unidos por la subprocuradora del Estado de California Lanny A. Breuer y agentes especiales del Departamento Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) y el FBI
Arellano llegó a California luego de que se ejecutara una orden de extradición en su contra obtenida en el 2007, 5 años después de su arresto
El presunto líder del Cártel está en una cárcel federal de San Diego donde espera ser presentado ante el juez federal Alan Burns el 2 de mayo próximo
Burns es también el juez que manejo el caso de su sobrino El Tigrillo cuando fuera atrapado en su yate en Agosto del 2007
Los cargos que enfrenta Arellano Félix incluyen el tráfico y distribución de cocaína, marihuana, lavado de dinero, tráfico de armas y el tráfico de miles de millones de dólares que fueron traficados por esta frontera hacia México y Colombia
El caso en su contra preparado por la DEA, FBI, La Secretaria de Hacienda y la División Especial de Asuntos Internacionales, incluye pruebas de reclutamiento, entrenamiento y formación de grupos asesinos a sueldo, responsables de asesinar a cientos de traficantes rivales, autoridades y supuestos soplones así como periodistas que publicaron historias que no les eran favorables