Ahorcarán a tres mexicanos por narcotráfico en Malasia
Los implicados no tienen antecedentes penales en México, afirmó Martín Gastélum, de la procuraduría de Sinaloa

Kuala Lumpur.- Tres hermanos mexicanos arrestados bajo sospechas de producir metanfetaminas en una fábrica de Malasia podrían ser condenados a la pena de muerte si fuesen condenados por narcotráfico, dijo el miércoles un abogado malayo
Los tres sospechosos fueron arrestados junto con un malayo y un singapurense en marzo de 2008 en una fábrica en Johor, estado del sur de Malasia, donde la policía encontró más de 29 kilogramos (63 libras) de metanfetaminas con un valor de 44 millones de ringgits (15 millones de dólares)
El tráfico de drogas conlleva obligatoriamente la pena de muerte en la horca
La Corte Suprema tiene prevista una audiencia para escuchar a los abogados de los acusados a fin de expongan su caso el 27 de abril, dijo el fiscal Umar Saifuddin Jaafar
Los hermanos son: José Regino Gonzalez Villarreal, de 33 años, Simon Gonzalez Villarreal, 36, y Luis Alfonso Gonzalez Villarreal, de 43. Los otros dos acusados son Lim Hung Wang, de Singapur, y Lee Boon Siah, de Malasia
Un hermano de los mexicanos detenidos, José Gonzalez Villarreal, ha solicitado desde México al gobierno de su país que les ayude en el caso, alegando que la familia sólo ha hablado con los tres acusados dos veces desde su arresto y que tienen muy poco conocimiento de los sucesos en el caso
"My padres están desesperados por la situación", indicó en una conversaciones telefónica desde Culiacán, una ciudad del oeste mexicano. "En realidad no hemos podido hacer muy nada por falta de recursos. Somos pobres", agregó
Los tres hermanos no tienen antecedentes penales en México, afirmó Martin Gastélum, vocero de la Procuraduría General de Sinaloa, un estado de gran actividad del narcotráfico y que es la sede del poderoso cartel mexicano con el mismo nombre, en el oeste de México
Las autoridades mexicanas de extranjería no respondieron de inmediato a los pedidos de declaraciones
El fiscal Umar Saifuddin, dijo que las autoridades que incursionaron en la fábrica creían que producía metanfetaminas debido a que además de esa droga había productos químicos y equipos para producir droga. Se cree que la fábrica llevaba operando seis meses
El tribunal supremo falló el mes pasado que no era razonable concluir que era pura coincidencia que los hermanos mexicanos, que estaban en Malasia con visas de turistas, estuvieran en la fábrica durante la redada, dijo el fiscal.