;
  • 25 FEB 2025, Actualizado 12:24

Obama lanza ultimátum a Gadafi

El presidente de EU conminó al líder libio a implementar de inmediato el cese del fuego

Obama lanza ultimátum a Gadafi

 EU.- El presidente de Estados Unidos, Barack  Obama, conminó hoy al líder libio Muamar al Gadafi a implementar de inmediato el cese del fuego para prevenir las "consecuencias" de un  operativo militar internacional que sería lanzado en protección de la población civil del país norafricano. Obama señaló que Gadafi puede evitar la acción militar acordando un alto el fuego "a ser implementado de inmediato" y que incluya el retiro de las tropas de los bastiones rebeldes en la parte este del país. "Eso significa que debe ponerse fin a todos los ataques en contra de civiles", destacó el mandatario. "Estos términos no son negociables", agregó. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores libio, Mussa  Kussa, declaró este viernes el cese del fuego, poco después de que el Consejo de Seguridad aprobara la resolución que permite el uso de la fuerza. Sin embargo, grupos opositores libios aseguran que los ataques contra sus filas continúan. Si bien Obama no aclaró qué tipo de ayuda militar ofrecerá Estados Unidos para la acción internacional, sí aseguró que su país ayudará a los aliados europeos y árabes a implementar una zona de exclusión aérea sobre Libia. "En este esfuerzo, Estados Unidos está preparado a actuar como parte de una coalición internacional", dijo Obama en su discurso de este viernes en la Casa Blanca, en el que destacó que los aliados europeos y árabes "se comprometieron a asumir un papel de liderazgo". "El liderazgo estadounidense es esencial pero eso no significa actuar solos", señaló. Reino Unido, Francia, Canadá y algunos países árabes tomaron la delantera en proveer aviones que ayuden a poner a punto la zona de exclusión aprobada este jueves por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El mandatario dijo que Estados Unidos proveerá "sus capacidades únicas" y señaló además que el secretario de Defensa, Robert Gates, y los jefes militares coordinarán los esfuerzos estadounidenses. Asimismo, la secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, viajará a París para asistir a una cumbre internacional el sábado para discutir la situación. Obama indicó que la decisión de la comunidad internacional de emprender acciones militares contra Libia está motivada por el "potencial (del régimen de Gadafi) de asesinar en masa civiles inocentes". Sin embargo, dejó en claro que Estados Unidos no enviará tropas a Libia para proteger civiles. "Estados Unidos no desplegará tropas terrestres en Libia", dijo Obama. Debido a que su país tiene fuerzas estacionadas en Afganistán e Irak, el primer mandatario también señaló que su país está trabajando por lograr una mayor participación de otros aliados en la seguridad mundial. "Eso es precisamente cómo debería trabajar la comunidad internacional siendo más las naciones que cargan tanto con la responsabilidad como con los costos de la aplicación del derechos internacional", destacó. La cancillera Angela Merkel anunció hoy que Alemania podría participar en las misiones de la OTAN para supervisar el espacio aéreo en Afganistán, con el objetivo de liberar allí tropas de otros países y permitirles unirse a una intervención militar en Libia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad