Descartan que radiactividad de Japón llegue a BC
La UNAM negó efectos por las explosiones en la central nuclear de Fukushima

Ensenada.- El especialista en física de la UNAM, Jesús Siqueiros, descartó cualquier efecto en Baja California por la radiactividad generada por las explosiones en la central nuclear de Fukushima, Japón, a causa de un terremoto y posterior tsunami
En entrevista difundida por el portal ensenada.net, el especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Ensenada, señaló que la distancia de casi nueve mil kilómetros entre Japón y Baja California nulificarían los efectos
'Ni siquiera se prevé que la radiación pueda tocar el territorio bajacaliforniano', señaló el científico mexicano y agregó que por esa razón no alcanzarían a tener ningún efecto 'ni en el ambiente, ni en la salud de las personas'
Precisó que ante esa perspectiva, no existe hasta ahora ningún nivel de alerta para ésta región e incluso en el supuesto de que viajaran algunas partículas radiactivas a través de la atmósfera, éstas llegarían diluidas
Recalcó que de ningún modo debe haber preocupación entre la comunidad ya que entre Baja California y Japón existen casi nueve mil kilómetros de distancia, lo que dificulta la posibilidad de que llegue radiactividad a esta zona
Por su parte, el gobierno de Campeche, mediante el Centro Estatal de Emergencias (Cenecam), informó que de acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Civil se descartó que exista algún índice de contaminación radiactiva en la entidad y el resto del territorio mexicano, como consecuencia de los hechos registrados en Japón
Con información de Notimex