;
  • 25 FEB 2025, Actualizado 12:41

Aún no aparecen siete mil 500 personas: Japón

La policía japonesa dijo que hay tres mil 570 muertos, la gran mayoría en las prefecturas de Miyagi, Iwate y Fukushima

Aún no aparecen siete mil 500 personas: Japón

Tokio.- Por quinto día consecutivo, las tres prefecturas más dañadas por el terremoto del pasado viernes en Japón amanecieron hoy con miles de personas qué buscar entre los escombros y con el temor de que ocurra una explosión nuclear de gran magnitud

Más información

El más reciente conteo de víctimas, difundido por la policía japonesa la mañana de este miércoles, ubicó el número oficial de muertos en tres mil 570 y el de personas desaparecidas en siete mil 558, la gran mayoría en las prefecturas de Miyagi, Iwate y Fukushima

El reporte, reproducido por la cadena NHK, detalló que en Miyagi han sido confirmados mil 816 decesos, en Iwate mil 193, en Fukushima 506 y el resto en otras prefecturas vecinas que resultaron menos afectadas por el sismo de 9.0 grados Richter

En cuanto a personas desaparecidas, en Miyagi hay al menos dos mil 11, en Iwate tres mil 318, en Fukushima dos mil 220 y miles más en playas e islas pertenecientes a otras prefecturas

Con este reporte, el total de muertos o desaparecidos en Japón superó la cifra de 10 mil, lo que convierte al sismo de la semana pasada en el peor desastre natural de la historia reciente en el país asiático

El caso más dramático se registra en la localidad de Minami-Sanriku, prefectura de Miyagi, donde hasta ahora han sido encontrados alrededor de mil cadáveres pero más de ocho mil personas -casi la mitad de su población- continúan desaparecidas

El reporte policial agregó que cientos de cuerpos fueron localizados en las playas de la Península Oshika, también prefectura de Miyagi, mientras en el poblado de Onagawa, ubicado en dicha península, siguen sin aparecer más de cinco mil personas, la mitad de su población total

En tanto, pese a no ser la prefectura con más víctimas, Fukushima continúa en el centro de la atención mundial debido a la emergencia que se registra en una de sus plantas nucleares

Las autoridades japonesas continúan ampliando el área de evacuación aledaña a la planta Fukushima I, luego que el martes ocurrieron varios estallidos de regular intensidad

De acuerdo con NHK, más de 440 mil personas residentes en la zona han sido trasladadas a dos mil 400 refugios temporales en prefecturas vecinas, pero hay problemas para suministrarles alimentos, agua y medicinas por falta de combustible para los camiones y ambulancias

Con información de Notimex

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad