80% de la droga que entra a EU pasa por Centroamérica
El dato supone un cambio en la estrategia de los narcotraficantes a la hora de trasladar la droga proveniente de Sudamérica

Panamá.- El 80% de la droga que entra a Estados Unidos pasa por los países centroamericanos antes de llegar a México, aseguró el jueves en Panamá un alto funcionario del Departamento de Estado norteamericano
"Hace unos dos, tres o cuatro años entraba (la droga) directamente, la gran mayoría a México, y a través de México pasaba a los Estados Unidos
Ahora el flujo está más orientado al istmo centroamericano", dijo a los periodistas Brian Nichols, subsecretario adjunto de Estado para Asuntos internacionales de narcóticos
Este dato supone un cambio en la estrategia de los narcotraficantes a la hora de trasladar la droga proveniente de Sudamérica, principalmente cocaína, ya que anteriormente utilizaban los corredores del Pacífico o el Atlántico para llegar a México sin pasar por los países centroamericanos, situación que ha cambiado
"El 80 por ciento del tráfico va hacia el itsmo y una parte importante de ese flujo va destinado a Costa Rica, Honduras y Guatemala", los países "más golpeados por ese flujo", añadió Nichols, quien estimó en 450 toneladas la droga que estaría entrando anualmente a Estados Unidos
Según el funcionario estadounidense, esa presencia de la droga en territorio centroamericano ha provocado el aumento en los índices de criminalidad en la región
"Antes (la droga) entraba por el Caribe (o) iba en avión a Yucatán. Ahora entra por los países de Centroamérica y después va en carretera ocultado por tierra a México y después va a la frontera con los Estados Unidos y se mete", añadió Nichols
Estados Unidos ha "pensando" en un monto de 200 millones de dólares para cooperar con los gobiernos centroamericanos para la lucha contra el narcotráfico en la región, aunque "no va a ser suficiente", acotó
"No hay ningún país que está ajeno de sufrir" por el tráfico de drogas, concluyó Nichols
Con información de AFP