Defienden funcionarios recortes propuestos por Obama
en áreas como subsidios de energía e infraestructura, que afectarían principalmente a hispanos

Washington.- Funcionarios del gobierno del presidente Barack Obama defendieron el lunes los recortes propuestos por el mandatario en áreas como subsidios de energía e infraestructura, que afectarían principalmente a hispanos y gente de escasos recursos
El presupuesto de 3,73 billones de dólares que Obama presentó al Congreso incluye recortes que afectarían a minorías pobres, como en el caso del Programa de Ayuda Energética para Hogares de Bajos Recursos y de un programa de vivienda diseñado para construir calles y mejorar la infraestructura en vecindarios menos afortunados
"Este presupuesto es doloroso, hay decisiones difíciles en esta propuesta pero, de nuevo, la filosofía es que tomamos estas decisiones difíciles para hacer inversiones en (otras áreas)", apuntó durante una teleconferencia Cecilia Muñoz, directora de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca. "Esperamos invertir en los programas más efectivos"
El presidente intenta controlar el déficit a través de recortes y aumentos impositivos. Pero su propuesta ignora en gran medida la opinión de su propia comisión sobre el déficit que recomienda alternativas dolorosas de recortes a programas de asistencia como Medicare y la Seguridad Social
El Programa de Ayuda Energética para Hogares de Bajos Recursos recibiría los mismos fondos que consiguió en el 2008. El programa, que el año pasado ayudó a más de ocho millones de familias con ahorros en costos de energía, podría dejar sin subsidios a unos 3,2 millones de familias
Obama también está recomendando un recorte de 7,5% al programa de Fondos Especiales para Desarrollos Comunitarios, encargado de mejoras en la infraestructura de vecindarios pobres. Muchos republicanos quisieran reducir los fondos aún más, e incluso una organización ha pedido la eliminación de este programa
Con información de AP