;
  • 25 FEB 2025, Actualizado 12:03

Perú no cambiará rumbo económico con nuevo gobierno: García

El presidente peruano pidió "no caer en el temor y la ansiedad política en un año electoral"

Perú no cambiará rumbo económico con nuevo gobierno: García

Perú.- El presidente Alan García instó el martes a los inversionistas a tener la seguridad de que no cambiará el rumbo económico de Perú con el nuevo gobierno que asuma el mando en julio próximo

García pidió "no caer en el temor y la ansiedad política en un año electoral" ya que, dijo, todos los sondeos de intención de voto muestran que la mayoría de peruanos aprueba la continuidad del modelo económico actual basado en el libre mercado, captación de inversiones y búsqueda de nuevos mercados en el exterior

"De manera que el buen exportador y el buen inversionista debe tener confianza en que se va a mantener el rumbo del país cualquiera que sea el apellido de quien nos gobierne en los próximos meses", dijo García en discurso pronunciado durante la presentación de las cifras de exportaciones de Perú

El mandatario, que ganó en 2006 en segunda vuelta a Ollanta Humala de tendencia izquierdista, recordó que entonces el país se hallaba dividido en dos tendencias, la de la continuidad de las políticas neoliberales y la del cambio radical que encarnaba su adversario

"Cinco años después todo dice que más del 80 por ciento de la población confía en un camino sensato, prudente, moderno. Se acabó el peligro, cualquiera de los (candidatos) que aparentemente tienen ventaja podrá y deberá mantener lo sustantivo del modelo exportador, descentralista, democrático, y de la inversión en nuestro país", anotó García

Según los sondeos de intención de voto, el ex presidente Alejandro Toledo, quien se atribuye el mérito de haber sentado las bases del crecimiento económico durante su gestión (2001-2006), es el favorito para ganar las elecciones del 10 de abril con un 30 por ciento de las preferencias

Le siguen la hija del ex presidente Alberto Fujimori, Keiko Sofía Fujimori, y el ex alcalde de Lima, Luis Castañeda, ambos de derecha con entre 18 por ciento y 20 por ciento

En cuarto lugar, con entre 10 por ciento y 12 por ciento de intención de voto se ubica Humala, quien en la actualidad ha moderado su discurso y propuestas electorales

García dijo que los logros económicos de Perú: un crecimiento de 8,8% en 2010, exportaciones que ascendieron a 35 mil millones de dólares, entre otros aspectos, lo colocan en una situación expectante en el mundo

"Todas las encuestas coinciden en que la inmensa mayoría del pueblo peruano sostiene el modelo de desarrollo democrático, globalizado y modernizante, todas las encuestas. No existe un peligro antisistema como hace apenas cinco años se presentaba el horizonte, y yo creo que esa es una inmensa ganancia del Perú", acotó

Con información de AP 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad