Presenta Alberto Contador defensa final para evitar suspensión
El pedalista ya entregó la documentación necesaria para demostrar su inocencia

España.- Alberto Contador presentó su defensa final para tratar de revocar una propuesta suspensión de un año por un examen de dopaje en el Tour de Francia que reveló la presencia de una sustancia prohibida
El pedalista entregó documentación adicional a las autoridades del ciclismo español para demostrar que el resultado del examen debido a carne contaminada no fue falta ni negligencia
Contador podría ser despojado de su tercer título en el Tour y perderse la edición de este año si se ratifica la suspensión de un año
"Con los documentos presentados y los dos nuevos puntos que hemos introducido existe la esperanza de que cambie esto", dijo el ciclista el lunes a la radio nacional española. "La regla dice que el atleta debe demostrar responsabilidad y negligencia para que se aplique una sanción"
El clenbuterol fue hallado en una muestra durante un día de descanso en el Tour el 21 de julio
El ciclista presentó 35 páginas más a las 90 que había entregado antes destacando que tanto las regulaciones de la Unión Internacional de Ciclismo como de la Agencia Mundial Antidopaje sugieren que se puede eliminar una suspensión si el deportista no revela intenciones de engañar e indica el consumo no intencional de un estimulante
Parte de la defensa de Contador es el caso del tenista francés Richard Gasquet, quien evitó una suspensión después de demostrar que había ingerido cocaína inadvertidamente al besar a una mujer en un club nocturno
Se anticipa el fallo definitivo más adelante esta semana, aunque esa decisión todavía puede ser apelada ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo por parte del ciclista, la Unión o la Agencia
"El examen a un atleta dio positivo en México, donde se usa el clenbuterol en el ganado, pero en la Unión Europea pasa por más controles y es ilegal engordar ganado con esta sustancia. Nunca habría esperado que la carne estuviera contaminada", dijo Contador
El clenbuterol está prohibido desde 1996 y sólo apareció una vez en 83.203 muestras animales tomadas por países de la UE en 2008 y 2009. No hubo casos positivos en España en 19.431 muestras analizadas
Clenbuterol está totalmente prohibida por su capacidad para el crecimiento muscular y para quemar grasa