OEA pide respeto a resultado electoral en Haití y anuncia más observadores
Los resultados anunciados por el Consejo Electoral Provisional (CEP) confirmaron los nombres de dos candidatos para la segunda vuelta

EU.- La Organización de Estados Americanos (OEA) pidió este jueves que los resultados electorales definitivos en Haití sean respetados y anunció que mandará un nuevo equipo de observadores para la segunda vuelta de las presidenciales, el 20 de marzo
Los resultados anunciados por el Consejo Electoral Provisional (CEP) tras dos meses de incertidumbre confirmaron los nombres de dos candidatos para la segunda vuelta, la ex primera dama Mirlande Manigat y el popular cantante Michel Martelly
"El CEP es (...) el único organismo con autoridad para dar a conocer los resultados y esperamos que ellos sean recibidos por todos en un clima de tranquilidad y confianza", pidió el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en un comunicado
El tercero en discordia en los comicios, el candidato oficialista Jude Célestin, quedó fuera de la segunda vuelta, como recomendaba la OEA en un informe previo
El gobierno haitiano pidió a la OEA y al grupo de países caribeños (Caricom) que vuelva a mandar observadores, explicó el texto
"Seguiremos trabajando para apoyar la preparación y realización de la segunda vuelta a fin de superar los obstáculos de la primera", aseguró Insulza, citado en el comunicado
La primera vuelta de los comicios fue considerada totalmente irregular por un equipo de expertos de la OEA, aunque no llegaron a pedir su anulación, sino simplemente la revisión de los resultados en favor de Manigat y Martelly como finalistas
Con información de AP