;
  • 12 JUL 2025, Actualizado 20:36

Suiza bloquea los fondos del ex dictador haitiano Jean-Claude Duvalier

Después de 25 años de exilio en Francia, Jean-Claude Duvalier regresó a Haití a mediados de enero

Suiza bloquea los fondos del ex dictador haitiano Jean-Claude Duvalier

Suiza.- Suiza bloqueó el martes los fondos del ex dictador haitiano Jean-Claude Duvalier a raíz de la entrada en vigencia de una nueva ley que permitirá devolverlos a Haití, anunció el ministerio de Relaciones exteriores

 La ley votada por el "parlamento en la sesión de otoño del 2010, entró en vigor el 1 de febrero de 2011", indicó el ministerio suizo de Relaciones Exteriores en su sitio internet

En consecuencia "los fondos de Duvalier fueron bloqueados en base" a esa nueva ley, precisaron las autoridades helvéticas

La ley fue llamada en Suiza "Lex Duvalier" porque se redactó para llenar un vacío jurídico que impedía la restitución a Haití de unos seis millones de francos suizos (4,6 millones de euros) depositados en Suiza por la familia Duvalier

La ley federal sobre la restitución de los valores patrimoniales de origen ilícito de personas políticamente expuestas (LRAI) hace posible al gobierno helvético entregar a poblaciones expoliadas los fondos ilícitos bloqueados en la Confederación, incluso si las acciones realizadas en el marco de la ayuda judicial de Suiza con el Estado involucrado no logran resultados, lo que no era posible antes

Luego de la entrada en vigor, "un procedimiento de confiscación podrá ser abierto por la Confederación ante el tribunal administrativo federal", indicó el ministerio

"En el caso de los fondos de Duvalier, el plazo de inicio de la acción es sólo de un año, pues se trata de una disposición transitoria (artículo 14 LRAI)", precisó una portavoz del ministerio, Jenny Piaget, interrogada por la AFP. La ley estipula en efecto que para todos los valores patrimoniales bloqueados por el gobierno en la actualidad, el "bloqueo caduca si una acción de confiscación no se abre en el año posterior a la entrada en vigor de la ley". Suiza subraya por otro lado que "una vez confiscados, los fondos podrán ser restituidos a Haití con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población de ese Estado"

"Los valores patrimoniales confiscados serán restituidos por la Confederación en beneficio de la población del país de origen, para el financiamiento de programas de interés público", agregó

Según Enrico Monfrini, abogado en Suiza de las autoridades haitianas, la nueva ley hará posible acelerar la restitución de los fondos de "Baby Doc". asunto que ha tenido muchos cambios súbitos

l último cambio fue en 2010, cuando Jean-Claude Duvalier introdujo un nuevo recurso ante la justicia suiza para recuperar millones de dólares congelados en cuentas suizas desde hace 24 años por decisión del gobierno helvético

Duvalier cuestionaba la decisión de Suiza de bloquear de nuevo los fondos tras un juicio de la más alta instancia judicial helvética, el Tribunal federal. Este anuló en efecto, en febrero de 2010, la restitución prevista a Haití de una parte de los fondos de Duvalier

El Tribunal había confirmado un juicio anterior de la justicia helvética, según el cual esos fondos fueron obtenidos de manera criminal

Como el derecho suizo prevalece en este asunto a causa de la ausencia de un tratado de ayuda judicial entre Haití y Suiza, el Tribunal señaló que los crímenes cometidos prescribieron desde 2001, conforme al código penal helvético

Concluyó en consecuencia que Suiza no podía basarse en este argumento para restituir los fondos al pueblo haitiano, como se pensaba

Haití considera que más de 100 millones de dólares fueron desviados bajo pretexto de obras sociales, antes de la caída del dictador Jean Claude Duvalier, que sucedió a su padre François en 1971, elegido presidente en 1957

Después de 25 años de exilio en Francia, Jean-Claude Duvalier regresó a Haití a mediados de enero

Con información de AFP

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad