Defensa de Fujimori sigue dando batalla legal
El abogado César Nakazaki dijo que en unos 20 días pondrá en marcha una nueva ofensiva legal contra la condena impuesta al ex mandatario

Perú.- La defensa del ex presidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por dos matanzas durante su gobierno, informó que prepara una "cadena" de recursos de hábeas corpus contra la sentencia
El abogado César Nakazaki dijo que en unos 20 días pondrá en marcha una nueva ofensiva legal a través de una serie de hábeas corpus contra la condena impuesta al ex mandatario, de 72 años, quien se encuentra preso desde septiembre de 2007
"Recién los vamos a empezar a promover a partir de 20 días, y hemos decidido hacerlo de manera separada y escalonada porque los temas son muy complejos y no queremos ponerlos todos en un solo hábeas corpus porque saldría un hábeas corpus de 1.000 páginas que no lo va a poder administrar la defensa y menos el poder judicial", declaró Nakazaki en conversación telefónica con la AP
Nakazaki fundamentó el miércoles ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de hábeas corpus presentado en abril del año pasado por considerar que se violó el debido proceso en el trámite seguido a una recusación presentada contra la Sala Transitoria de la Corte Suprema que ratificó la condena de Fujimori
El TC, el máximo tribunal peruano, deberá pronunciarse en los siguientes días sobre si es procedente o no el hábeas corpus
Segundo Vitery, procurador del Poder Judicial, que también expuso su posición ante el TC, expresó su convencimiento de que el tribunal lo declarará improcedente
Fujimori, que gobernó autoritariamente Perú entre 1990 y 2000, fue condenado en abril de 2009 a 25 años por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, en las que 25 personas murieron a manos de un escuadrón de aniquilamiento del ejército que operaba clandestinamente como parte de la lucha contrasubversiva
Además también se le aplicaron otras tres condenas menores por delitos de corrupción, pero en Perú las penas no se acumulan sino que prevalece la mayor
Con información de AP