España dice que nacionalizará bancos que no cumplan criterios
Si no lo hacen, el gobierno podrá nacionalizar parcialmente dicha entidad mediante la compra de acciones ordinarias, durante un periodo máximo de cinco años

España.- El gobierno español fijó el lunes en algo menos de 20 mil millones de euros (27,275 millones de dólares) las necesidades para sanear su sistema financiero y anunció una reforma que prevé nacionalizar bancos y cajas de ahorro si no cumplen con nuevos y más exigentes criterios de solvencia
La ministra de Economía, Elena Salgado, adelantó las líneas maestras de un plan con el que el que España pretende devolver la calma a los mercados y recuperar credibilidad en el sector de sus cajas de ahorro, cuya solvencia está en entredicho por su exposición al pinchazo de la burbuja inmobiliaria
"Tenemos que garantizar la confianza en nuestro sector financiero, que hemos tenido y que tenemos que preservar", dijo Salgado en una rueda de prensa extraordinaria. "El objetivo último es garantizar la canalización del crédito hacia las familias y las empresas, y la financiación que acompañe al crecimiento y la creación empleo"
Salgado afirmó que se fijará para todas las entidades un capital básico mínimo del 8% en comparación con el 6% actual. Este ratio mide las reservas y el capital del que un banco puede disponer de forma inmediata frente al valor de las deudas a las que hace frente por sus operaciones
La media de capital básico del sistema financiero español es del 8,5%, según los últimos datos disponibles, dijo Salgado
La ministra de Economía explicó que todas las entidades tendrán hasta el próximo septiembre para cumplir el ratio de capital básico que marque el Banco de España, buscando recapitalizarse de forma privada
Si no lo hacen, el gobierno podrá nacionalizar parcialmente dicha entidad mediante la compra de acciones ordinarias, durante un periodo máximo de cinco años
Además, se contempla que si las que necesitan ese dinero público son cajas de ahorro, el ejecutivo les obligará a transformarse en bancos
El gobierno español lleva meses reordenando las cajas de ahorro, que en los últimos meses se han reducido de 45 a 17 gracias a varias fusiones. Además, ha invertido cerca de 20 mil millones de dólares en la recapitalización de este sector a través de un fondo público conocido como FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria)
Salgado agregó que los 27,275 millones de dólares necesarios para sanear el sistema financiero no serán íntegramente costeados por el gobierno a través del FROB y que la cantidad de dinero público dependerá de la aportación privada
El plan del gobierno será presentado y enviado al parlamento a lo largo de febrero como un decreto legislativo
España ha comenzado una leve recuperación económica tras dos años de profunda recesión, pero su tasa de desempleo, cercana al 20%, sigue siendo una de las más altas de Europa. Además, una crisis de deuda obligó el año pasado al gobierno a poner en marcha diversas medidas de austeridad para corregir el déficit público y despejar dudas sobre su solvencia
Con información de AP