Niega INM involucrarse en búsqueda de migrantes
Ante la Permanente, Salvador Beltrán del Río señala esa investigación corresponde a la PGR

Por Mónica RomeroMéxico.- El Instituto Nacional de Migración (INM) se deslindó de las investigaciones para dar con el paradero de los migrantes centroamericanos desaparecidos. Luego de comparecer ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el titular del INM, Salvador Beltrán del Río, dijo que no sabe nada de los más de cuarenta migrantes que fueron secuestrados por el crimen organizado a finales del año pasado, textualmente indicó que "no están involucrados" y que eso es responsabilidad únicamente de la Procuraduría General de la República:"La verdad le soy honesto, esa información yo no la tengo, la tiene la Procuraduría General de la República, estamos trabajando, pero bueno, nos dan la información que estrictamente necesaria que estamos pidiendo, pero no estamos involucrados propiamente en el seguimiento de las investigaciones"
El deslinde del director del Instituto Nacional de Migración sobre el paradero de migrantes centroamericanos se dio luego de que diputados y senadores de la Comisión Permanente advirtieron que es sospechosa la actitud de las autoridades federales de no combatir eficazmente el problema del asalto y secuestro de migrantes en su mayoría centroamericanos en territorio mexicano
El diputado Heliodoro Díaz presidente de la Primera Comisión afirmó que esa omisión huele a complicidad y contubernio. "Nos parece que ahí hay una insuficiencia de las autoridades policiacas en la materia que debe advertirse y que como lo hemos venido señalando nos parece que de lo contrario no solamente raya en la convivencia, sino en el contubernio y esto me parece grave"
El titular del Instituto Nacional de Migración confirmó que la Procuraduría General de la República investiga a diversos funcionarios de ese instituto por los delitos de extorsión y tráfico de personas, pero que estas averiguaciones no tienen relación con los casos de Chahuites y Matías Romero en Oaxaca. Informó que cada año cruzan en promedio 140 mil indocumentados centroamericanos por territorio mexicano con dirección a los Estados Unidos y que los migrantes viajan en su mayoría en autobús, aunque el mayor número de aseguramientos se registran en el tren conocido como "La Bestia"
También dio a conocer que siete personas han sido detenidas, algunas de ellas consignadas, por los asaltos en Chahuites y Matías Romero, incluido el chofer del autobús en el que viajaban los migrantes