;
  • 13 JUL 2025, Actualizado 10:06

Oposición dice que llegó la hora de que OEA actúe frente a Chávez

Insulza criticó recientemente la ley habilitante, por lo que fue fustigado por Chávez y por la mayoría oficialista del parlamento venezolano

Oposición dice que llegó la hora de que OEA actúe frente a Chávez

EU. - Un grupo de líderes opositores venezolanos afirmó este miércoles en Washington que "llegó la hora" de que la Organización de Estados Americanos (OEA) actúe frente a la "devastación de la democracia" que estaría provocando el presidente Hugo Chávez

"Es lo que nosotros vinimos a advertir, que (en Venezuela) se ha devastado la democracia, porque se ha desmontado el estado de derecho descentralizado y se está construyendo un modelo hegemónico, donde el poder lo controla todo el presidente", denunció a periodistas el diputado opositor Ismael García

García y otros tres líderes opositores se reunieron este miércoles por más de una hora con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, a quien le advirtieron que "la democracia venezolana es la que está en juego"

En la conversación "larga, serena, pero muy sincera", le dijeron a Insulza que "ha llegado la hora" en que los delegados de los países miembros de la OEA "tienen que poner su vista" en lo que sucede en Venezuela, dijo García. García, diputado del partido Podemos, que rompió con Chávez en 2007, dijo que las denuncias en la OEA fueron principalmente contra una ley que habilita a Chávez a legislar por decreto hasta mediados de 2012 y un paquete de leyes que aprobó el anterior Congreso que culminó sus sesiones el 4 de enero. Insulza criticó recientemente la ley habilitante, por lo que fue fustigado por Chávez y por la mayoría oficialista del parlamento venezolano

 García afirmó que "nosotros hemos cumplido como oposición democrática" y ahora "está en manos de los delegados y embajadores de la OEA abrir los ojos (...) y asumir su responsabilidad"

La oposición ha denunciado en varias ocasiones al gobierno de Chávez, pero sus planteamientos no prosperaron. Insulza ha señalado que para que sea abordado por el organismo continental, el tema venezolano debe ser planteado por algún país

El legislador opositor afirmó que en estos momentos estarían dadas las condiciones para que la OEA actúe. "Ya el mundo no ve a aquel Chávez, que lo veía como un Robin Hood (...). Hoy el mundo sabe que es un presidente que devasta los sectores productivos para ponerlos en manos del Estado", dijo

El diputado Omar Barboza, de Un Nuevo Tiempo, consideró que la OEA puede nombrar una comisión de buenos oficios para mediar, ya que "nosotros no estamos planteando una confrontación, sino una discusión de la violación de los principios democráticos"

Los opositores se reunieron en Washington también con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, pero no con funcionarios estadounidenses, aclaró Barboza

Los diputados se entrevistaron además con embajadores de ocho países miembros de la OEA, pero rehusaron divulgar cuáles

Con información de AFP

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad