;
  • 13 JUL 2025, Actualizado 13:55

Chile, Colombia, México y Perú avanzan en el proceso de integración

En un período de tres meses, una comisión de viceministros deberá conformar una "hoja de ruta" que incluya los temas que tratará el AIP

Chile, Colombia, México y Perú avanzan en el proceso de integración

Chile.- Chile, Colombia, México y Perú dieron el primer paso para la conformación de un Área de Integración Profunda (AIP) que permita una mayor apertura migratoria y comercial, y que estará impulsada por una Secretaría Pro Témpore a cargo de Chile, dijo este jueves una fuente oficial

Ministros de estos cuatro países se reunieron este jueves en Santiago, donde decidieron iniciar las conversaciones de este organismo propuesto por el mandatario peruano, Alan García, durante la XX Cumbre Iberoamericana de presidentes en Argentina el 4 de diciembre pasado

"Lo que esto incluye es tener para adelante una plena libertad para la circulación de bienes, de servicios y de capitales, además de tomar las medidas pertinentes para la facilitación en el movimiento de personas entre estas cuatro naciones", afirmó Moreno

Asimismo, el AIP tendrá como objetivo que estos cuatro países -que juntos suman el 55% de las exportaciones de Latinoamérica al mundo- tengan la competitividad necesaria para enfrentar los mercados de Asia

Para este fin, se creó una Secretaria Pro Témpore que estará a cargo de Chile durante 2011 y que trabajará en la conformación de la AIP

"En principio debe ser hasta final de año, es lo que nosotros esperamos porque pensamos que una secretaría que rota muy rápido no ayuda a consolidar el proceso", dijo a la prensa el ministros de Comercio Exterior y Turismo de Perú,Eduardo Ferreyros

En un período de tres meses, una comisión de viceministros deberá conformar una "hoja de ruta" que incluya los temas que tratará el AIP

En esta reunión también participaron el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz Granados, y el secretario de Economía de México, Bruno Ferrari

La iniciativa AIP estará abierta a todos los países, especialmente a los miembros del Foro Arco Pacífico Latinoamericano conformado por México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Chile y Ecuador y que buscan relacionarse con economías de Asia

Con información de AFP

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad