Estallan bombas en Atenas y Buenos Aires
Aunque causaron daños materiales, no hubo víctimas

Atenas.- Dos bombas explotaron el jueves en Atenas y Buenos Aires causando daños materiales pero sin dejar víctimas, a menos de tres semanas del juicio de presuntos militantes anarquistas acusados de planear atentados contra embajadas en la capital griega en noviembre
Una bomba explotó frente a un tribunal de Atenas en horas de la mañana, tras una llamada de advertencia que llevó a la policía a evacuar la zona. La explosión rompió los vidrios de varias ventanas de la sede de un tribunal de primera instancia, cerca del centro de la capital griega, y edificios aledaños
Una hora antes, una bomba había explotado frente a la embajada de Grecia, en el barrio de la Recoleta en Buenos Aires, causando la rotura de vidrios en la sede diplomática y algunos departamentos vecinos, informó la policía de la capital argentina
Ningún grupo había reivindicado los atentados hasta el momento
"Según las primeras informaciones, una bomba molotov fue lanzada contra la embajada de Grecia (en Buenos Aires) por desconocidos", señaló el ministerio griego de Relaciones Exteriores en un comunicado
En cuanto al atentado en Atenas, el artefacto había sido colocado en una motocicleta robada, señaló la policía griega
El gobierno griego condenó el atentado, denunciando que la acción "buscaba aterrorizar a la democracia y a los ciudadanos", y prometó que sus autores serían llevados ante la justicia, señaló el portavoz George Petalotis
Los atentados tienen lugar a menos de tres semanas del inicio del juicio, el 17 de enero, de una quincena de presuntos miembros de la "Conspiración de las Células de Fuego", un grupo anarquista radical
A comienzos de noviembre Grecia sufrió una serie de ataques con paquetes explosivos atribuidos al movimiento anarquista extremista. Cuatro de los catorce paquetes enviados a embajadas extranjeras y a dirigentes de Francia, Alemania e Italia estallaron, dejando a una empleada de una compañía de mensajería herida
El grupo reivindicó los atentados en un comunicado publicado por el sitio web de información alternativa Indymedia. Dos presuntos miembros del grupo quefirmaron la misiva fueron detenidos poco después
La "Conspiración de las Células de Fuego" se dio a conocer en 2008, con varios atentados con artefactos explosivos. El grupo nunca se ha atribuido atentados que hayan dejado víctimas mortales, según la policía griega
En Roma, la semana pasada, dos paquetes bombas explotaron en las embajadas de Suiza y de Chile, dejando dos heridos
La célula anarquista italiana que reivindicó los atentados lleva el nombre de Lambros Fountas, un presunto miembro del grupo extremista griego Lucha Revolucionaria (EA) que murió este año en Atenas durante enfrentamientos con la policía
Presuntos responsables de Lucha Revolucionaria negaron estar vinculados con los atentados en Italia y pidieron que no se relacionase a Fountas con ellos
En el mensaje de reivindicación la organización italiana manifestó su solidaridad con los "compañeros encarcelados" del movimiento en Argentina, Chile, México, Grecia y España
Un tercer paquete explosivo fue descubierto el lunes en la embajada de Grecia en Roma, pero fue neutralizado sin causar víctimas