;
  • 25 FEB 2025, Actualizado 21:21

Investiga INM plagio de 50 migrantes

Un grupo de centroamericanos fueron presentados en calidad de testigos ante la PGR para rendir su declaración

Investiga INM plagio de 50 migrantes

México.- El gobierno de México informó el miércoles que está entrevistando a migrantes centroamericanos para indagar un presunto secuestro de medio centenar indocumentados denunciado en la víspera por la cancillería de El Salvador y que las autoridades migratorias locales habían desvirtuado

El Instituto Nacional de Migración (INM) señaló en un comunicado que la tarde del martes se presentó un grupo de hondureños, guatemaltecos y salvadoreños ante autoridades migratorias, quienes los trasladaron a instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) para que rindan testimonios sobre el presunto plagio de unos 50 indocumentados en el estado sureño de Oaxaca

Los centroamericanos fueron presentados "en calidad de testigos, con el propósito de esclarecer los presuntos hechos de los que habrían sido víctimas", señaló el INM

Añadió que el comisionado mexicano de migración, Salvador Beltrán del Río, entró en contacto con el canciller hondureño Mario Canahuati y con el viceministro salvadoreño de Relaciones Exteriores, Juan José García, para abordar el caso

La cancillería salvadoreña señaló el martes que en declaraciones a su personal consular, diversos testigos denunciaron que el 16 de diciembre hombres armados detuvieron un tren de carga en al estado sureño de Oaxaca y secuestraron a los migrantes de varias nacionalidades, sin que se conozca su paradero hasta ahora

Horas después, el INM emitió un comunicado en el que rechazó la existencia de evidencias del presunto plagio

La cancillería salvadoreña refirió que los presuntos delincuentes golpearon a los migrantes con machetes y les quitaron sus pertenencias, según los testimonios recogidos

Posteriormente se llevaron por diferentes rumbos a unas 15 mujeres, cinco menores de edad y unos 30 hombres, según el informe

Las víctimas habían evadido minutos antes un operativo del personal de inmigración, ejército y policía federal mexicana en la que se registró la detención de 92 inmigrantes, según El Salvador

México es utilizado cada año como lugar de tránsito por cientos de miles de indocumentados que buscan llegar a Estados Unidos

Grupos civiles han advertido por años que los indocumentados enfrentan diversos riesgos a su paso por México, tanto por la presencia de bandas del crimen como de autoridades que buscan extorsionarlos

El 24 de agosto fueron encontrados asesinados 72 migrantes centro y sudamericanos que aparentemente cayeron secuestrados por el cartel de Los Zetas en el estado norteño de Tamaulipas

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad