No se reanudan negociaciones con Israel sin una 'oferta seria': Liga Árabe
En Gaza, el movimiento islamista Hamas, estimó que la reunión de los países árabes era "una tapadera para el fracaso de la Autoridad Palestina"

Egipto.- Los palestinos no reanudarán las negociaciones de paz con Israel sin una "oferta seria" que garantice el fin del conflicto, anunció el miércoles la Liga Árabe, quien apelará al Consejo de Seguridad de la ONU a debatir la cuestión de la colonización judía en territorio palestino
El secretario general de la Liga Árabe, Amr Mussa, precisó que se han dado "instrucciones con efecto inmediato" a los embajadores árabes en la ONU para exigir una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre la cuestión de la colonización
Estas iniciativas fueron anunciadas tras una reunión de los países árabes celebrada este miércoles El Cairo en la que participó el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas
El comité de la Liga Árabe consideró que las conversaciones de paz han entrado en "un camino ineficaz y decidió no reanudar las negociaciones", según un comunicado leído por el jefe de la organización
Un "reinicio de las negociaciones queda condicionado a la recepción de una oferta seria que garantice el fin del conflicto árabe-israelí", agregó
El texto no precisó a quién le corresponde lanzar esa oferta, pero muy probablemente se trata de Estados Unidos
Abas había solicitado una reunión de urgencia del comité de la Liga Árabe con el fin de estudiar el camino a seguir tras el fracaso de Estados Unidos para obtener de Israel una moratoria en el proceso de colonización de la Cisjordania ocupada, una exigencia de los palestinos para retomar las negociaciones
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, propuso reanudar las negociaciones de manera "indirecta", exigiendo a las dos partes a discutir"sin demora" las cuestiones de fondo (fronteras, refugiados, Jerusalén)
Las negociaciones de paz directas se reanudaron el 2 de septiembre en Washington tras 20 meses de bloqueo, pero quedaron de nuevo suspendidas a finales de septiembre tras el rechazo de Israel de prorrogar la moratoria de las colonias
La Liga Árabe anunció también su intención de pedir al Consejo de Seguridad de la ONU la aprobación de una resolución que ordene la detención de la colonización judía
El primer ministro de Qatar, el jeque Hamad ben Jassem ben Jabr Al-Thani, que presidió la reunión de los países árabes, estimó que "el mediador estadounidense abandonó sus promesas y adoptó el punto de vista israelí". "Sabemos que habrá un veto estadounidense (en el Consejo de Seguridad), pero ese veto no nos impedirá ir al Consejo para someter la cuestión palestina en todos sus aspectos, o parcialmente para discutir sobre las colonias", justificó
Según un responsable palestino, que requirió el anonimato, el enviado especial de Estados Unidos, George Mitchell, propuso discusiones paralelas de los negociadores israelíes y palestinos con Estados Unidos durante seis semanas, especialmente sobre cuestiones de seguridad
Mitchell, que inició el lunes una nueva gira por la región, se entrevistó en la capital egipcia con el presidente Hosni Mubarak, con Amr Mussa y con el jeque Hamad, después de haberse reunido en Ramala con Abas y con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu en Jerusalén
En Gaza, el movimiento islamista Hamas, contrario a toda negociación con Israel, estimó que la reunión de los países árabes era "una tapadera para el fracaso de la Autoridad Palestina". Con información de AFP