Justicia e investigación expedita, pide ONU a México por masacre de migrantes
Navy Pillay llamó a las autoridades de los países para que se comprometan a implantar medidas que garanticen la protección de los DH

Por Rosario Carmona, enviadaJalisco.- Al arrancar el tercer día del Foro Mundial Sobre Migración y Desarrollo, que, en su segunda etapa, reúne a los representantes de los gobiernos de 148 países, se reiteró que este fenómeno global obliga al cambio de políticas que permitan la protección de los migrantes y la eliminación de la xenofobia y la discriminación. La Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, Navy Pillay lanzó un llamado a las autoridades de los países para que se comprometan a implantar medidas que garanticen la protección de los derechos humanos de los migrantes. Navy Pillay Se refirió al tema de los migrantes centroamericanos asesinados en San Fernando, Tamaulipas. "Exigimos que se haga una investigación expedita e inmediata, nosotros siempre hemos exhortado a que se lleve ante la justicia a los victimarios y exhortamos a México para que trabajen con la ONU para lidiar con el problema de la trata de personas, hay mucha energía para controlar el tránsito de personas pero no vemos el mismo nivel de energía para controlar la trata de personas y el tráfico de armas que es un problema en México"
La migración dijo, no sólo atañe a los 214 millones de personas que han salido de sus países de origen sino también los 740 millones de población que corresponden a la migración interna. El reporte de las jornadas de la Sociedad Civil también hizo una mención especial del caso de los migrantes asesinados en Tamaulipas. "Tenemos que incluir elementos de equilibrio y tener alianzas para proteger a los migrantes que están en tránsito, que se ponga más atención para los migrantes que no sólo son vulnerables sino son maltratados y están sufriendo la violencia. La masacre de Tamaulipas no es más que un claro ejemplo de lo que está pasando en las fronteras de todo el mundo". Al intervenir en el secretario de Gobernación, Francisco Blake, reiteró que el estado mexicano ha tomado la decisión de establecer convenios y fijar estrategias para garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes.