;
  • 17 JUL 2025, Actualizado 09:19

Desmonta Raúl Castro subsidios en Cuba

Los cubanos, con salario promedio de 400 pesos, deben comprar en tiendas productos de primera necesidad a altos precios y en CUC

Desmonta Raúl Castro subsidios en Cuba

 Cuba.- Libreta de abastecimiento, comedores y transporte obrero, garantías de cesantía y otros subsidios que prevalecieron en medio siglo desde la revolución pasarán a la historia en Cuba cuando se apruebe el modelo de reformas al socialismo que propone Raúl Castro. En Cuba circulan desde 2004 dos monedas: el peso cubano y peso convertible o CUC (1 CUC equivale a 25 pesos cubanos y a 0,8 dólar). Los cubanos, con salario promedio de 400 pesos (unos 17 dólares), deben comprar en tiendas productos de primera necesidad a altos precios y en CUC

La "libreta": Creada en 1963, cuatro años después del triunfo de la revolución de Fidel Castro, distribuye equitativamente una cuota mensual de arroz, frijoles, azúcar, pollo, aceite, pan, café y huevos a precios muy subsidiados, pero se fue estrechando y los cubanos deben ompletarla en el mercado negro o en tiendas en divisas a costos muy altos

Comedores obreros: Creados en 1963. Más de 3,5 millones de trabajadores -sobre un total de 11,2 millones de cubanos- acudían a 24.700 comedores estatales todos los días. Ahora los empleados recibirán 15 pesos (60 centavos de dólar) para cubrir su almuerzo

Cesantía: Durante años, el gobierno siguió la práctica de enviar a sus hogares con 60% y hasta 100% del salario a los trabajadores que quedaban cesantes, mientras esperaban ser ubicados en otro empleo. Ahora recibirán un mes de salario como compensación y aquellos que no logren insertarse en el sector no estatal el 60%, según su antigüedad, con un tope hasta de cinco meses los que tengan más de 30 años de trabajo

Salud y educación: Son gratuitos en Cuba. El gobierno cubano comenzó a reducir "los gastos irracionales" en esos sectores emblemáticos. Se eliminará el estudio como forma de empleo, modalidad utilizada en 2003 cuando se redujo drásticamente la industria azucarera, y también la jubilación anticipada

 Estímulos a trabajadores: Empleados de las instituciones y empresas estatales recibían como "estímulo" hospedaje en hoteles de una semana y visitas a restaurantes en pagos subsidiados en moneda nacional, y bolsas con artículos de aseo personal o alimentos. También supendió a los cooperantes -la mayoría médicos- en misión internacional la exención de aranceles de que gozaban para ingresar al país con televisores, DVD, equipos de música y otros electrodomésticos

Con información de AFP

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad