Presenta Gael García 'Los invisibles' en Foro Mundial de Migración
Se trara de una serie de 4 documentales

Puerto Vallarta.- El actor y cineasta mexicano Gael García Bernal presentó hoy 'Los invisibles', una serie de cuatro documentales, en el marco del cuarto Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo
Al terminar la presentación de sus cuatro cortometrajes, en el Centro Internacional de Convenciones, dijo que el primero de ellos es una introducción, el segundo se enfoca al peligro que corren las mujeres al hacer el viaje hacia Estados Unidos, y el tercero y el cuarto muestra lo que viven los migrantes en su travesía
'Hay mucho que decir al respeto, pero es mejor ver la película, porque muchas veces se estropea esa cierta sensación y esa cierta onda que se transmitió durante los cuatro cortometrajes', puntualizó
Manifestó que 'existen cuatro ruedas en las que tenemos que trabajar para detener esta masacre, estos trenes de la muerte, que es como lo llaman muchos migrantes'
'No sirve de nada seguir hablando si es que no existe un estado de derecho para todos, esa sería quizá la primera rueda que le pondríamos al coche, es imposible pretender o soñar inclusive, si no existe una ley para todos', subrayó
Comentó que la segunda rueda que le pondría él 'a este auto es la del trabajo de la comunidad, la concientización de la comunidad hacia este tema, de alguna manera darle poder a la sociedad civil'
'Como para que hagamos cosas al respecto, para poder hacer la presión grande a las autoridades para que cambien las cosas, para que se aplique la ley, para se apoye al migrante', señaló
Resaltó que, en su caso, 'es hacer desde mi trinchera este tipo de trabajos, como los cortometrajes y espero poder hacer mucho más cosas al respecto, en un esfuerzo artístico con esas pretensiones'
'La tercera rueda sería el discutir y el emplear nuestra sofisticada manera de poder hablar de los temas, a veces el formato no nos da esa oportunidad para discutir lo que llamamos el sistema, porque aquí se plantea una cosa importante, que el sistema actual no garantiza el bienestar de las personas', destacó
Expresó que es importante apelar a esas preguntas esenciales 'que nos hacemos cuando somos adolescentes y quizá después ya se maquilan más, se desprecian por ser idealistas, es importante volver a apelar por querer una sociedad mucho más equitativa y replantearnos estos cuestionamientos'
Explicó que la última rueda del vehículo, 'que es quizá la más abstracta, es aquello que no se ve, aquello que muchas personas interpretan como la fe'
'En el viaje que hicimos por Chiapas y Oaxaca los migrantes de lo único que se agarran es de Dios, cada quien su interpretación, cada quien a su manera, pero creo que es importante rescatar esa fe, y que todos ayudemos a nuestro prójimo', concluyó
Con información de Notimex