Se prepara Haiti para tormenta 'Tomas' en medio de epidemia de cólera
En su paso por el Caribe, Tomas dejó un saldo de 14 muertos en Santa Lucía, una isla situada al sur de Martinica

Haití.- Las autoridades de Haití planeaban este jueves evacuaciones masivas de los miserables campamentos de refugiados ante la inminencia de la llegada de la tormenta Tomas, cuando el país aún no se recupera de la epidemia de cólera
La tormenta tropical Tomas se intensificará y aumentará su velocidad en las próximas horas y, casi con fuerza de un huracán, su centro estará muy cerca de la costa de Haití en la noche de este jueves, indicó el Centro estadounidense de Huracanes (NHC), con sede en Miami
Tomas arrojará intensas lluvias en todo Haití, que pueden producir una acumulación de agua de entre 130 y 400 mm en algunas zonas, además de inundaciones repentinas y deslaves en áreas montañosas, advirtió el NHC
La marea se elevará casi un metro por encima de lo normal y en las costas irá acompañada de grandes y destructivas olas, dijo el NHC
En Puerto Príncipe la ONU evacuó a una parte de los 1,3 millones de personas sin techo que viven en campos de desplazados tras el sismo del 12 de enero, que dejó 250.000 muertos. "Decidimos cerrar las escuelas temporalmente antes de la tormenta porque algunas serán utilizadas como refugios", explicó Miloudy Vincent, una alta funcionaria del Ministerio de Educación
Sin embargo, los evacuados no quieren irse sin que les den garantías de que tendrán otro refugio
En uno de los mayores campamentos, el Corail Cesselesse, los residentes protestaban el jueves contra la evacuación forzosa
Gran parte de los 10 millones de habitantes de Haití es vulnerable en este país montañoso. La vida junto a los ríos, las mayores fuentes de agua, corre peligro con las tormentas
La comunidad internacional se movilizó para proveer suministros para los haitianos que además sufren una epidemia de cólera que dejó unos 442 muertos y cuenta con 6.742 casos
Lluvias torrenciales provocadas por Tomas ya caían sobre Jamaica, Haití y el sureste de Cuba, informó el organismo a las 21H00 GMT
A esa hora el centro del ciclón se ubicaba a 175 km al sur-sureste de Kingston, Jamaica, y a 450 km al oeste-suroeste de la capital haitiana, Puerto Príncipe
Tomas se desplazaba en dirección norte a una velocidad de 7 km/h, con vientos de 85 km/h. "Un fortalecimiento está previsto en las próximas 48 horas", dijo el organismo. Alertas de huracán rigen además para el sureste de Bahamas y Turcos y Caicos, mientras que se mantienen vigentes advertencias de tormenta tropical para Jamaica y el este de Cuba, lo que implica que dentro de las próximas 24 a 36 horas pueden esperarse en la zona vientos y condiciones de ciclón. En su paso por el Caribe, Tomas dejó un saldo de 14 muertos en Santa Lucía, una isla situada al sur de Martinica, a la que atravesó con vientos superiores a 150 km/h
Con información de AFP