;
  • 19 JUL 2025, Actualizado 01:58

Confirman resultados proyecciones negativas para Obama y demócratas

El Partido Republicano arrebató el control de la Cámara de Representantes a los demócratas, consiguió al menos 39 escaños

Confirman resultados proyecciones negativas para Obama y demócratas

Washington.- El presidente estadunidense Barack Obama y el Partido Demócrata sufrieron hoy un estrepitoso descalabro político, que incluyó la pérdida de la Cámara de Representantes y un margen debilitado en el Senado, según proyecciones de televisoras

Más información

Obama prevé una rueda de prensa a las 13:00 locales (17:00 GMT) del miércoles, para lo que analistas esperan sea una descripción de las prioridades de su agenda política y legislativa para la segunda mitad de su mandato, que inicia en enero junto con la nueva legislatura

La ofensiva presidencial proselitista lanzada en los días previos a las elecciones fracasó en su propósito de impedir el avance conservador, a pesar de que sólo 24 por ciento de los votantes atribuyó al presidente el origen de los problemas económicos del país

Un 35 por ciento de los votantes culpó a Wall Street del deterioro de la economía y 29 por ciento al ex presidente republicano, George W. Bush

La elección arrojó además un saldo mixto para el ultraconservador Tea Party, que tuvo triunfos notorios como el del cubano-estadunidense Marco Rubio en Florida, Jim DeMint en Carolina del Sur y Rand Paul en Kentucky, pero también la derrota de Christine OÆDonnell en Delaware

Los sondeos de salida confirmaron que la crisis económica, la cobertura de salud y la inmigración son, en ese orden, las tres mayores preocupaciones del votante estadunidense en comicios intermedios, en los que típicamente pierde escaños el partido en el poder

Un 62 por ciento de los electores ubicó a la economía como su inquietud central, seguido de un 19 por ciento del acceso a la salud y de un 6 por ciento de la inmigración indocumentada

Entre los votantes para quienes la economía es su principal ansiedad, un 56 por ciento dijo estar 'muy preocupado', un 36 por ciento 'algo preocupado', un 10 por ciento 'no demasiado preocupado y sólo un 3 dijo no estar preocupado del todo

Por partidos, los niveles de popularidad e impopularidad de Demócratas y Republicanos fueron similares

Los demócratas aparecen con una popularidad de 41 por ciento y de 53 por ciento de impopularidad. Para los republicanos, las cifras fueron de 43 por ciento y 53 por ciento, respectivamente

'La gente está descontenta con ambos partidos', resumió el analista David Gergen. 'Las cifras no muestran que haya un endoso de ningún partido'

En la Cámara de Representantes, los Republicanos podrían ganar al menos 50 escaños, 11 más de los necesarios para controlar la Cámara Baja, con lo cual la batuta de la presidencia del órgano camaral pasará de las manos de Nancy Pelosi al Republicano John Boehner

En el Senado, el triunfo del Demócrata y ex gobernador de Virginia del Oeste, Joe Manchin, hizo casi imposible matemáticamente el triunfo de los Republicanos en la Cámara Alta, con lo cual el Congreso estaría divido en la próxima legislatura

Con información de Notimex

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad