Se convierte Roussef en primera presidenta de Brasil
Derrotó al socialdemócrata José Serra por 55.39% a 44.61%

Brasilia.- Dilma Rousseff, la candidata del mandatario Luiz Inacio Lula da Silva a sucederlo, se impuso en las elecciones de este domingo y se convertirá en la primera mujer que ocupa la presidencia de Brasil, informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Más información
Rousseff derrotó al socialdemócrata José Serra por 55,39% a 44,61% de los votos, indicó el presidente del TSE, Ricardo Levandowski. Economista, de 62 años, Rousseff participó en la resistencia armada al régimen militar que gobernó Brasil entre 1964 y 1985, y por ello pasó tres años encarcelada; en el período que se siguió a su arresto fue sometida a torturas por sus captores
Un ambiente de total euforia se apoderó del comité de campaña de la candidata del gobierno instalado en un hotel de Brasilia, a medida que iba avanzando el conteo oficial de resultados de la elección
Una romería de líderes de los partidos aliados de Rousseff, ministros, parlamentarios y gobernadores fueron llegando al lugar a la espera del pronunciamiento de la candidata
Los militantes conmemoraban con gritos y ovaciones
"En estas elecciones batimos un récord, creo que a nivel mundial, al contar con el resultado a las 20H04 minutos", 22H00 GMT, una hora y cuatro minutos después del cierre de la última urna, se congratuló el presidente del TSE en conferencia de prensa
La candidatura de Rousseff, que asumirá su cargo el 1 de enero de 2011, fue impulsada por el popular presidente Lula, quien se involucró de lleno en la campaña y puso a favor de su candidata su prestigio y aparato político
En el primer turno de las elecciones, realizado el 3 de octubre, Rousseff parecía encaminarse a una tranquila victoria, pero los sondeos no previeron la fuerza del voto religioso, que favoreció a la ecologista Marina Silva, tercera colocada y de confesión evangélica, lo que forzó la realización del balotaje
Silva dejó libertad de elección este domingo a sus casi 20 millones de votantes
Rousseff votó en la mañana del sábado en una escuela de la ciudad de Porto Alegre, en Rio Grande do Sul (Sur), donde llegó escoltada por una multitud de seguidores que portaban banderas y pancartas
Serra, en tanto, votó en un barrio de Sao Paulo y a la salida del centro electoral manifestó confianza en el resultado aunque prefirió no formular mayores comentarios
Por su parte, Lula llegó para votar en una escuela del municipio de Sao Bernardo do Campo (donde comenzó su carrera como dirigente sindical y donde mantiene su domicilio particular), acompañado de su esposa, Marisa, y políticos allegados
A la salida del centro de votación, Lula dijo a la prensa que no existían posibilidades de que participe de un eventual gobierno de Rousseff, y criticó a Serra, a quien responsabilizó por el tono general de agresión que marcó la campaña
Además del Presidente de la República, los brasileños votaron este domingo en segundo turno para escoger a los gobernadores de ocho estados y del Distrito Federal, donde está localizada Brasilia, la capital del país
Los estados de Sao Paulo, Rio de Janeiro y Minas Gerais, ya liquidaron la factura en la primera vuelta, con la elección de Gerardo Alckmin(socialdemócrata, oposición), Sergio Cabral (Movimiento Democrático, oficialista) y Antonio Anastasia (socialdemócrata, oposición), respectivamente
De esa forma, se realizaron elecciones para gobernadores en los estados de Alagoas, Pernambuco, Piauí, Goiás, Pará, Amapá, Roraima y Rondonia, además del Distrito Federal
Con información de AFP