;
  • 19 JUL 2025, Actualizado 02:26

Preparan mineros chilenos demanda indemnizatoria

Desde el miércoles los trabajadores comenzaron a prestar declaración judicial

Preparan mineros chilenos demanda indemnizatoria

Chile. - Los mineros rescatados desde el yacimiento San José después de permanecer 69 días sepultados a 700 metros de profundidad preparan una demanda indemnizatoria en contra de los dueños de la mina y las entidades públicas que permitieron su funcionamiento, que se suma a una ya presentada por sus familias, anunció este jueves una fuente judicial

"Se va a demandar a los dueños de la mina y también al fisco", afirmó el abogado Edgardo Reinoso, en representación de 31 de los 33 mineros que fueron rescatados el miércoles pasado

Según Reinoso la "actitud negligente" de la dirección del Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomin) -encargado de velar por la seguridad de las faenas mineras- y de otras reparticiones públicas, "comprometen la responsabilidad del fisco", en el derrumbe que el 5 de agosto sepultó a los trabajadores

La demanda busca una indemnización por los perjuicios causados por el derrumbe y el posterior encierro de 69 días y se suma a una acción similar que el 30 de septiembre presentaron 29 de las familias de los mineros, en la que pidieron una indemnización de 12 millones de dólares

"Serán los tribunales los que en definitiva determinen la cuantía de esta indemnización. Ellos sólo esperan eso, no pretenden hacerse millonarios", agregó Reinoso sobre la próxima acción judicial

Desde el miércoles los mineros comenzaron a prestar declaración judicial ante el fiscal Héctor Mella que investiga el accidente que un mes antes sufrió otro trabajador de la mina San José pero que amplió su investigación al derrumbe que obstruyó el acceso al yacimiento

El miércoles declaró Luis Urzúa, el jefe de turno y el último en salir de la mina, mientras este jueves lo hizo el minero Juan Illanes

Tras conocerse el derrumbe, trabajadores denunciaron que el yacimiento estaba "sobreexplotado" -lo que debilita las paredes subterráneas- y no contaba con una salida alternativa a su boca principal, como lo exige la ley

El yacimiento había sido cerrado en 2007 por la muerte de un trabajador a consecuencia de un derrumbe interno, pero el Sernageomin autorizó un año más tarde su reapertura

Con información de AFP 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad