BP ha gastado 8 mmdd por desastre petrolero
Abarca la contención, perforación del pozo auxiliar, procedimiento de sellado del pozo, la inyección de cemento, entre otras acciones

Inglaterra.- La compañía British Petroleum (BP) informó que los costos para responder al desastre creado por el estallido de una de sus plataformas en el Golfo de México llegó a ocho mil millones de dólares
A principios del mes pasado, el gigante petrolero indicó que había gastado seis mil 100 millones de dólares en su lucha contra las consecuencias del derrame de crudo
Sin embargo, casi 30 días después, la cifra por contener y limpiar el hidrocarburo vertido en aguas del Golfo de México se ha disparado dos mil millones de dólares más, al alcanzar los ocho mil millones, precisó la compañía en un comunicado
La cifra abarca la contención, la perforación del pozo auxiliar, el procedimiento de sellado del pozo (static kill), la inyección de cemento, las concesiones a los estados ubicados en el golfo, los reclamos pagados y los costos federales
Tras el estallido de la plataforma "Deepwater Horizon", que dejó 11 muertos el pasado 20 de abril en el Golfo México, BP anunció a finales de junio que había sellado finalmente el pozo petrolero
La compañía británica, que tiene previsto publicar los resultados de su propia investigación sobre el incidente en los próximos 15 días, se ha comprometido a pagar 20 mil millones de dólares en un fondo de fideicomiso para cubrir los daños ocasionados por el derrame
BP dijo que individuos y empresas han presentado más de 42 mil solicitudes desde que el procesamiento de demandas fue trasladado a la Instalación de Reclamaciones de la Costa del Golfo (GCCF, por sus siglas en inglés) el pasado 23 de agosto
La compañía se refiere a la indemnización solicitada por daños y perjuicios resultantes de la explosión en la plataforma en aguas profundas, que causó el mayor derrame de crudo en Estados Unidos. En ese sentido, BP ha realizado 127 mil pagos de reclamaciones por un total de 399 millones dólares hasta ahora
La petrolera también informó que dependiendo del clima espera sellar para siempre a mediados de septiembre el pozo averiado. Desde el 15 de julio, no ha fluido crudo nuevo en el golfo a través de la ruptura, pero BP sostuvo que continúa la búsqueda de petróleo en la superficie
En los últimos meses las acciones de BP han perdido valor y en junio llegaron a colocarse en el nivel más bajo desde agosto de 1996, sin embargo la empresa insiste en que es fuerte y puede atajar la crisis, gracias a la generación de efectivo y las facilidades bancarias
Con información de Notimex