;
  • 18 JUL 2025, Actualizado 02:05

Fortalece México protección a inmigrantes en Arizona: SRE

Dijo que el gobierno asignó más recursos y más personal a sus cinco consulados en esa entidad

Fortalece México protección a inmigrantes en Arizona: SRE

Santiago.- La canciller mexicana Patricia Espinosa dijo que su país desarrolla un plan para fortalecer las labores de protección a sus ciudadanos en el estado de Arizona tras la instrumentación parcial de la ley SB 1070

En entrevista con Notimex en la capital chilena, Espinosa señaló que el gobierno mexicano asignó más recursos y más personal a sus cinco consulados en esa entidad estadunidense, a la vez que ha ampliado el programa de consulados móviles

'Estamos también en una campaña de difusión muy importante para que nuestros connacionales conozcan las implicaciones de la entrada en vigor de algunas disposiciones de la ley (SB 1070) y cuáles son sus derechos', agregó

Sostuvo que se trata de explicar a los inmigrantes mexicanos en Arizona qué deben hacer en caso de ser arrestados, 'porque en ese caso deben exigir su derecho a una notificación consular, y desde luego en ese caso les prestamos asistencia'

Espinosa, quien visitó Chile como parte de una gira por Sudamérica, dijo que 'también estamos en permanente contacto con autoridades del gobierno federal (estadunidense) para hacerles saber, de manera respetuosa pero clara, nuestras preocupaciones'

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que, de manera paralela, el gobierno mexicano ha acompañado el proceso legal contra la llamada ley antiinmigrante

Destacó que ha sido muy importante que varios países latinoamericanos se sumaran a ese acompañamiento, los cuales fueron Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Paraguay y Perú

'Eso da una pauta a la Corte de cuánto trasciende este tema y también ha sido una gestión importante para alertar a otros estados (de Estados Unidos) en donde hay algunas iniciativas encaminadas en la misma dirección', agregó

Varias disposiciones de la ley SB 1070 fueron bloqueadas la semana anterior por una corte federal estadunidense, con lo cual la legislación entró en vigor en forma parcial

Espinosa señaló que México ha actuado dentro del marco jurídicoporque las leyes de inmigración son decisiones soberanas, 'pero nunca pueden estar por encima de los derechos de las personas'

Durante su gira por Sudamérica, la cual la ha llevado a Chile, Argentina, Brasil y, a partir de este jueves, Colombia, la canciller ha agradecido a los gobiernos de la región su solidaridad ante la instrumentación de la ley SB 1070

'Al mismo tiempo estamos también convencidos de que está en el interés de todos los países de la región, incluso de todos los países del mundo, mostrar claramente que una disposición discriminatoria de este tipo representa un retroceso', apuntó

Con información de Notimex

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad