Agradece Sarukhán, vía Twitter, a 9 países por apoyar demanda contra Ley Arizona
Ecuador, Guatemala, El Salvador, Bolivia, Colombia, Nicaragua, Perú y Paraguay se sumaron al recurso mexicano

Por Jaime GonzálezMéxico.- El embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, agradeció a nueve países latinoamericanos que se sumaron a la demanda contra la Ley SB1070 de Arizona
Más información
- Daniel Kowalski, editor en jefe de Bender’s Inmigration Bulletin. Pleito judicial por Ley Arizona durará hasta 3 años
- Alessandra Soler, directora de American Civil Liberties Union of Arizona. La Corte analiza la SB 1070
- Jorge Castañeda. Refuerza Obama seguridad en la frontera de Arizona
- Joel Hernández, consultor jurídico de la SRE. Apelaremos fallo en contra de Ley Arizona
Vía Twitter, el diplomático mexicano reconoció a Argentina, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Bolivia, Colombia, Nicaragua, Perú y Paraguay por haberse adherido al recurso conocido como Amicus Curiae o Amigo de la Corte, que el gobierno mexicano interpuso el pasado 22 de junio ante la Suprema Corte de Estados Unidos, con el fin de declarar inconstitucional la ley Antiinmigrante antes de su entrada en vigor, el próximo 29 de julio
Con ello, las naciones latinoamericanas apoyan a las personas que, como consecuencia de la aplicación de criminaliza la migración ilegal en Arizona, pudieran ser objeto de actos de discriminación basados en el perfil étnico y se violenten sus derechos humanos y civiles
Además, la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, explicó que esta medida es analizada por otros países de América Latina
Hemos trabajado con los gobiernos amigos de la región para explicarles en qué consiste este recurso que el gobierno de México está haciendo e invitarlos a que se sumen a este recurso de Amigo de la Corte, con el propósito de dejar constancia de este rechazo generalizado a lo que se ve como violación de los derechos de los migrantes, comentó
Una juez federal de Phoenix fijó el 22 de julio como la fecha en que se decidiría si suspende la entrada en vigor de dicha legislación que permite a autoridades de Arizona revisar la situación migratoria de cualquiera que parezca sospechoso
La Administración del presidente Barack Obama solicitó a la Corte para el Distrito de Arizona declarar la nulidad esa ley, tema que probablemente decidirá la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos.