;
  • 17 JUL 2025, Actualizado 22:34

Autorizan a México exponer argumentos contra SB 1070

Una juez federal de EU aceptó la moción que interpuso como 'Amigo de la Corte' el pasado 22 de junio

Autorizan a México exponer argumentos contra SB 1070

Arizona.- Una juez federal autorizó hoy al gobierno de México a exponer sus argumentos contra la ley de inmigración SB 1070 de Arizona, al aceptar la moción que interpuso como 'Amigo de la Corte' (Amicus Curiae) en apoyo a una de las demandas que buscan frenar la medida

Más información

La juez Susan R. Bolton de la Corte Federal para el Distrito de Arizona autorizó este jueves a México a exponer sus argumentos al aceptar considerar el recurso de 'Amigo de la Corte' (Amicus Curiae), que ese país interpuso el 22 de junio

En la moción, México apoya la demanda entablada por un grupo de organizaciones civiles, incluyendo el Fondo para la Defensa Legal y la Educación México Americano (MALDEF), la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y el Centro Nacional de Derecho Migratorio (NILC), entre otras

En respaldo a dicha demanda, México pidió a la corte que se declare la inconstitucionalidad de la Ley SB 1070 y se impida su entrada en vigor, programada para el 29 de julio

La moción señala que 'México tiene el deber de proteger a sus nacionales y asegurar que el origen étnico no sea utilizado como criterio para cometer actos discriminatorios'

La juez Bolton aceptó también este jueves escuchar otras 10 mociones más del tipo 'Amicus Curiae' interpuestas en apoyo a la demanda, entre ellas la del Concilio Nacional de la Raza y la Asociación Americana de Abogados

Sin embargo, la magistrada decidió que debido al alto número de mociones interpuestas, los interesados en exponer sus argumentos contra la SB 1070 deberán limitar sus exposiciones a no más de 10 páginas

La moción interpuesta por México, al igual que la mayoría de las demás, excede el límite impuesto este jueves, por lo que los interesados deberán someter antes del 19 de julio una versión más limitada

Las limitaciones fueron impuestas por la juez ante el hecho de que las organizaciones civiles que interponen la demanda le han solicitado que emita una orden de suspensión temporal para evitar que la ley SB 1070 entre en vigor

Bolton explicó que para poder analizar los argumentos y decidir si se emite la suspensión temporal, las mociones deben ser más cortas que las presentadas hasta ahora.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad