;
  • 17 JUL 2025, Actualizado 20:42

Repatrian a Holanda a niño sobreviviente de tragedia aérea en Libia

El menor es el único sobreviviente del accidente aéreo en el aeropuerto de Trípoli en el que 103 personas murieron

Repatrian a Holanda a niño sobreviviente de tragedia aérea en Libia

Londres- El niño holandés, el único sobreviviente del accidente aéreo en el aeropuerto de Trípoli en el que 103 personas murieron, viajó hoy a su país acompañado de un equipo médico y uno de sus familiares

Ruben Van Assouw, de nueve años y originario de Tilburgo, en el sur de Holanda, se encuentra estable tras ser operado de varias fracturas en las piernas, por lo cual se decidió que podría regresar a su casa, informó la agencia libia de noticias Jana

El menor venía acompañado por sus padres y su hermano mayor de 11 años en el avión, procedentes de Johannesburgo, donde habían ido de vacaciones a disfrutar de un safari; su familia pereció en el accidente

Ruben va acompañado por su tío y un doctor libio que lo atendió desde que llegó al hospital Al-Khadra en Trípoli, informó por suparte el sitio en línea del canal de noticias Radio Netherlands

Está previsto que el menor llegue al aeropuerto militar de Eindhoven y las autoridades han montado un operativo para evitar que los medios de prensa tomen imágenes del menor

Entre las 103 víctimas mortales de la tragedia aérea del miércoles figuran 70 holandeses, 13 libios incluidos los 11tripulantes, siete sudafricanos, dos austriacos, dos británicos, un alemán, un francés y un zimbawés, mientras el resto aún faltaconfirmar

Esta catástrofe es el peor accidente aéreo desde el 22 de diciembre de 1992, cuando un Boeing 727 de Libyan Arab Airlines se estrelló cerca del aeropuerto de Trípoli, dejando un saldo de 157 muertos

Con información de Notimex

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad