;
  • 09 JUL 2025, Actualizado 03:22

Zelaya pide a líderes mundiales desconocer comicios

El presidente derrocado de Honduras llamó "a rechazar los resultados de la farsa electoral"

Zelaya pide a líderes mundiales desconocer comicios

Tegucigalpa.- El presidente derrocado de Honduras Manuel Zelaya pidió el martes que los líderes de Latinoamérica desconozcan los resultados de las elecciones del domingo

En una carta que envió desde la embajada de Brasil, en la que lleva más de dos meses alojado, Zelaya hizo un "llamado a los gobiernos y movimientos sociales democráticos a rechazar los resultados de la farsa electoral y a desconocer el pretendido gobierno que se instale a partir del 27 de enero"

En la Cumbre Iberoamericana efectuada el fin de semana en Estoril, Portugal, los presidentes de la región insistieron en el pedido de que Zelaya sea restituido. Sin embargo no llegaron a un consenso sobre la validez de las elecciones

La misiva la envió en la víspera de que el Congreso hondureño se reúna para debatir si le devuelve el cargo al presidente derrocado en junio, aunque el mismo Zelaya dijo el domingo que no le interesa ser restituido bajo los términos del Acuerdo de Tegucigalpa-San José

Dicho acuerdo fue suscrito por representantes de Zelaya y del presidente de facto Roberto Micheletti y conminaba a formar un gobierno de reconciliación a partir del 5 de noviembre. Pero Zelaya rompió su adhesión al pacto debido a que en su interpretación del mismo, era él quien debía encabezar ese gobierno de unidad

El Congreso estimó que el documento no contenía ningún plazo que lo obligara a debatir la posible reinstalación del líder defenestrado y fijó el debate sobre el tema para después de las elecciones del 29 de noviembre

"Probablemente logremos llegar a una votación (sobre la restitución), el problema es que tomará tiempo porque es un tema inédito en Honduras" y no tienen claro cómo plantearlo en el pleno, declaró el miércoles a la AP vicepresidente del Congreso Ramón Velásquez Nazar

Indicó que los diputados están convocados para las 10 de la mañana. La sesión deberá revisar primero las respuestas que presentaron la Fiscalía, la Procuraduría General, el Defensor de Derechos Humanos y la Corte Suprema de Justicia a la consulta sobre si consideran viable la restitución del mandatario depuesto, explicó Velásquez

De esos organismos, el único que hizo pública su posición fue la Corte Suprema que consideró improcedente devolver a Zelaya a la presidencia porque tiene una orden de captura pendiente por convocar a un referendo con la intención ulterior de modificar la Constitución

La Corte y el Congreso avalaron cuando el ejército envió a Zelaya en un avión a Costa Rica y ese 28 de junio los diputados leyeron una supuesta carta de renuncia de Zelaya --cuyo origen no ha sido aclarado-- y con base en ésta designó como presidente interino a Roberto Micheletti, el entonces presidente del legislativo

En coincidencia con la próxima reunión de diputados, el ministerio Público realizó pesquisas para determinar el origen de la carta de renuncia falsificada y citó para el efecto a la diputada Marcia Facusse para someterla a una prueba grafológica, informó la vocera de la Fiscalía Lorena Cálix

Facusse declaró a periodistas que acudió a la Fiscalía porque "vengo a aclarar y dilucidar que no tengo nada que ver con el sonado documento"

Zelaya ha dicho que no aceptaría ser restituido bajo las condiciones del Acuerdo de Tegucigalpa-San José pues con ello avalaría el golpe que lo despojó de su cargo y conferiría legitimidad a las elecciones que él considera inválidas por haber sido conducidas bajo un gobierno de facto

Zelaya lleva más de dos meses alojado en la embajada de Brasil sin poder salir porque de hacerlo sería capturado por las autoridades. Unos 200 de sus partidarios se manifestaron frente el Congreso

Las elecciones del domingo, que según las autoridades tuvieron una participación cercana al 60% de los electores, dieron la victoria a Porfirio Lobo. El proceso electoral ha recibido el aval de algunos países, pero varios otros desconocieron sus resultados

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad