;
  • 09 JUL 2025, Actualizado 04:00

Protestan periodistas por matanza en Filipinas

Los manifestantes vistieron camisas negras, cargaron cajones simulando féretros y pidieron el fin de los asesinatos contra periodistas

Protestan periodistas por matanza en Filipinas

Manila.- Unos mil periodistas y otros manifestantes participaron el lunes en una marcha por la capital de Filipinas, en protesta por la matanza de 57 civiles, entre ellos 30 periodistas en el sur del archipiélago en el más cruento ataque contra profesionales de los medios en el mundo

Los manifestantes vistieron camisas negras, cargaron cajones simulando féretros y portaron carteles en los que pidieron el fin de los asesinatos contra periodistas. Exigieron el arresto de todos los sospechosos en la matanza del 23 de noviembre en la provincia austral de Maguindanao

Las víctimas de la matanza iban en una caravana para cubrir la actividad política local sobre la postulación de un candidato a la gobernación en una provincia de mayoría musulmana, cuando decenas de pistoleros los secuestraron y los asesinaron en una colina cercana y los enterraron en fosas comunes

La esposa del candidato y sus hermanas estaban entre las víctimas. La masacre ha provocado una condena mundial, inclusive del secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon

El hecho puso de manifiesto la violencia interna que plaga a la región inestable y los riesgos que corren los periodistas en su cobertura informativa

Organizaciones de protección a periodistas calificaron el hecho como el peor asesinato de periodistas en el mundo

Los manifestantes llegaron hasta un puente cerca del palacio presidencial

Cerge Remonde, portavoz de la presidente Gloria Macapagal Arroyo, Cerge Remonde, quien antes era un locutor radial, llegó hasta la zona donde protestaban los manifestantes a fin expresarles que el gobierno hacía todo a su alcance para hacerle justicia a las víctimas, pero éstos lo abuchearon y le lanzaron bolas de papel

Un representante de la Confederación de Periodistas de la ASEAN dio lectura a una declaración de su presidente Norila Daud, que instó a la presidenta Macapagal Arroyo a valerse de toda la fuerza del sistema judicial para arrestar a los responsables donde sea que se oculten.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad