Siguen pista a jefes de guerrilla colombiana en Ecuador
En lo que va del año, el ejército ecuatoriano ha hallado entre 20 y 25 campamentos de las FARC en territorio fronterizo
Quito.- El ejército de Ecuador no solo sigue la pista a Oliver Solarte, uno de los jefes de la guerrilla de Colombia, sino a otros cabecillas subversivos de ese país, que se presume que pasan con frecuencia a suelo ecuatoriano, dijo el comandante del ejército, general Ernesto González
En declaraciones exclusivas que publica el lunes el diario El Comercio, González manifestó que en lo que va del 2009 los militares ecuatorianos han hallado entre 20 y 25 campamentos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, en territorio fronterizo de Ecuador, número notablemente menor a la cantidad hallada en el 2008, cuando fueron localizados y destruidos 156 campamentos abandonados
En sus declaraciones, el jefe militar dijo que "el ejército en la frontera no solamente sigue la pista de Oliver Solarte, sino de muchos cabecillas (guerrilleros)". No dio otros nombres
Solarte es jefe del bloque sur de las FARC, que actúa en zonas limítrofes con Ecuador
Consultado por la información facilitada hace un mes por el ministro de Defensa de Colombia, Gabriel Silva, sobre presuntos campamentos guerrilleros ubicados en Ecuador, González, respondió que "los dos puntos que nos indicaron (desde Colombia) ya fueron chequeados y no hemos encontrado nada". Dijo que fue comunicado a ese país por vías regulares
Aseguró que para el 2010 el ejército ecuatoriano espera fortalecer la vigilancia fronteriza con la llegada de dos helicópteros MI rusos para transporte de personal
"No es lo mismo que la tropa esté a pie, que con un sistema de movilización rápida, (ello) acortará el tiempo y se ampliará el alcance de los patrullajes y eso facilitaría la labor de seguridad en la frontera con Colombia", señaló
González expresó la necesidad de contar con más helicópteros para el ejército "quizá no pueda decir al estado necesito 10 Superpuma, pero sí que hagamos el esfuerzo al 2013 y tengamos cuatro rusos en 40 millones de dólares"
Dijo que la compra de las naves depende de la aprobación del presupuesto en la Asamblea Nacional
Preguntado si Ecuador es "el yunque" en la estrategia antisubversiva de Colombia, destacó que "no estamos actuando como yunque ni Colombia como martillo, la política de seguridad del Estado ecuatoriano es de no intervención en asuntos internos de otros Estados"
"Para que Ecuador sea un yunque deben operar en conjunto las fuerzas de ambos países y eso está prohibido", añadió
Ecuador y Colombia tienen una frontera común de unos 640 kilómetros que van desde el océano Pacífico, pasando por la zona andina, hasta la amazonia.