;
  • 09 JUL 2025, Actualizado 06:34

Desalojan a seis mil personas por las inundaciones en Uruguay

La provincia de Artigas sigue siendo la localidad con mayor número de evacuados; hasta ahora hay cuatro muertos

Montevideo.- Las intensas lluvias de los últimos días, que causaron el desborde de ríos y arroyos, especialmente en la zona norte y litoral oeste de Uruguay, generaron hasta el viernes 5 mil 995 evacuados y hasta el momento hay cuatro fallecidos, según informes oficiales y periodísticos

El Sistema Nacional de Emergencias informó que en la capital del departamento (provincia) de Artigas, 600 kilómetros al norte de la capital, cerca de la frontera con Brasil, continúa siendo la localidad con mayor número de evacuados, ahora con dos mil, incluyendo a las personas que abandonaron sus hogares por decisión propia

Paralelamente, la Dirección Nacional de Meteorología emitió una nueva advertencia por la probabilidad de vientos fuertes, lluvias abundantes, intensa actividad eléctrica y granizo en el norte y el oeste Uruguay, entre la noche del viernes y el mediodía del sábado

El diario El País informó que un trabajador rural de 20 años se ahogó el viernes en Cerro Largo, unos 400 kilómetros al noreste de Montevideo, tras caer a las aguas de un arroyo desbordado, en medio del temporal

Con este fallecimiento, se eleva a cuatro el número de muertos desde el inicio de las inundaciones

La Corte Electoral se encuentra en alerta por la eventual incidencia de esta situación en la segunda vuelta electoral del domingo, en la que se definirá el presidente del Uruguay para el período 2010-2015

Unos 35 circuitos rurales de votación ya fueron cambiados de lugar debido a las inundaciones

El secretario de la Corte Electoral, Alfonso Mario Cataldi, dijo a radio Sarandí que estas modificaciones corresponden a poblados que quedaron aislados por las crecientes de los cauces fluviales

Además, la Corte Electoral ya tiene a su disposición siete helicópteros --incluido el de uso personal del presidente Tabaré Vázquez--, para usarlos el domingo con el fin de garantizar el máximo de normalidad en estos comicios en las zonas afectadas por los desbordes de ríos y arroyos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad