Bolsas mundiales restan importancia a datos laborales de EU
El reporte no representó una buena noticia pero sí dio a los inversionistas la certeza de que la Reserva Federal estadounidenses mantendrá bajas las tasas de interés
Londres.- Los mercados bursátiles de Wall Street y Europa tuvieron alzas el viernes, pese a la difusión de un reporte del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, según el cual, el desempleo subió por encima del 10% por primera vez desde 1983
El reporte no representó una buena noticia pero sí dio a los inversionistas la certeza de que la Reserva Federal estadounidenses mantendrá bajas las tasas de interés. Además, el informe mostró una moderación en la pérdida de plazas laborales
El promedio industrial Dow Jones, referente principal de la Bolsa de Valores de Nueva York, subió 17,46 puntos, el 0,2%, a 10.023,42
El Standard & Poor's de 500 acciones se incrementó 2,67 unidades o 0,3%, a 1.069,30, mientras que el índice compuesto Nasdaq ganó 7,12 puntos, 0,3%, para cerrar en 2.112,44
En la semana, el Dow y el S&P 500 ganaron 3,2%, mientras que el Nasdaq avanzó 3,3%
El precio del crudo ligero con bajo contenido de azufre cayó 2,12 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York, para colocarse en 77,87 dólares por barril. El oro subió 6,40 dólares, a 1.095,70 dólares por onza, ganando 5,3% en la semana
Las bolsas usan la cifra del desempleo como un termómetro sobre la salud del gasto del consumidor en la economía más grande del mundo a medida que se acerca la temporada navideña
En Europa, el índice FTSE 100 de las empresas británicas más capitalizadas cerró con un avance de 0,3% en 5.142,72, mientras el índice alemán DAX ganó 0,1% a 5.488,25. El índice CAC-40 de la Bolsa de París bajó 0,1% a 3.706,29
Horas antes en Asia, las bolsas reaccionaron muy alentadas por el fuerte avance mostrado el jueves por Wall Street
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con un alza de 0,7% en 9.789,35 y mientras el principal índice de Hong Kong ganó 1,6% para colocarse en 21.829,72.