Bernanke insta a EU a reducir déficit presupuestario
El presidente de la Reserva Federal exhortó al gobierno estadounidense a convencer a países como China a estimular su propio consumo, lo que ayudaría a combatir el desequilibrado comercio mundial
Estados Unidos.- El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, exhortó el lunes al gobierno estadounidense a que haga más para reducir el déficit presupuestario y convenza a países como China a estimular su propio consumo, medidas que ayudarían a combatir el desequilibrado comercio mundial y los flujos de inversión que contribuyeron a la crisis financiera
Las recomendaciones de Bernanke fueron hechas durante una conferencia de la junta de la Reserva Federal que se realiza en Santa Barbara, California, después que el gobierno federal informara el viernes que el déficit presupuestario de 2009 fue de 1,42 billones de dólares al concluir el año fiscal el 30 de septiembre. El déficit del año pasado fue de 459.000 millones de dólares
Bernanke se refirió a una reducción de los desequilibrios a nivel mundial y a los compromisos que hicieron los líderes del Grupo de los 20 en la cita cumbre de Pittsburgh el mes pasado
"Mientras que la economía mundial registra una recuperación y el volumen comercial mejora, persisten los desequilibrios a nivel mundial que tienen que reafirmarse", destacó Bernanke
En lo que se refiere a Estados Unidos, "la manera más efectiva", para impulsar el ahorro en este país "es mediante el establecimiento de una trayectoria fiscal sostenida, sobre la base de un compromiso claro a fin de reducir considerablemente el déficit federal a largo plazo", agregó. No recomendó pautas sobre cómo hacerlo
Entretanto, dijo que el superávit comercial que muestran países como China y otras economías asiáticas tiene que corregirse para lograr que sus consumidores compren más y dependan menos del crecimiento de sus exportaciones, dijo Bernanke
"En gran parte, esa acción debería centrarse en darle un impulso al consumo", dijo
Dentro de la economía mundial, "Asia parece encabezar la recuperación mundial", agregó Bernanke, señalando que "datos recientes sobre la región dejan entrever que una fuerte recuperación está en ciernes"
Muchos economistas pronosticaron que la economía estadounidense, que fue el epicentro de la crisis financiera, iba a comenzar a crecer en el tercer trimestre a un ritmo mínimo del 3% y a seguir expandiéndose en el trimestre actual