;
  • 10 JUL 2025, Actualizado 02:40

Trascendental, la resolución de SCJN en caso Oaxaca: Cossío Díaz

El ministro aseguró que en la sentencia hay otras autoridades, además del gobernador Ulises Ruiz, que "pronto se darán a conocer"

México.- El ministro José Ramón Cossío Díaz destacó la trascendencia de la resolución de la Corte al determinar que el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, y autoridades a su cargo violaron garantías individuales durante el conflicto magisterial ocurrido en la capital del estado en 2006

En entrevista expuso que es importante que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya aceptado los resultados de la investigación de la comisión interna y que hubiera identificado responsabilidades, lo que "no es una cosa menor"

Al término de la inauguración del Seminario sobre Litigio de Interés Público en la Facultad de Derecho de la UNAM, señaló que la SCJN cumplió con la Constitución, al hacer la investigación, señalar que sí hubo violaciones graves y dar a conocer los nombres de las personas que las cometieron

Sin embargo, advirtió que "no nos corresponde indicar qué sanciones se tendrán que dar, porque ello es competencia de las autoridades"

Mencionó que quedaron los nombres de varias personas en el considerando séptimo de la sentencia. "Hoy claramente los medios se fueron por el nombre de Ulises Ruiz", pero se mencionan a más autoridades "que pronto se darán a conocer"

Al comparar este caso con los de Aguas Blancas, Guerrero, y San Salvador Atenco, estado de México, expuso que éstos se suscitan en un solo evento. En cambio, en Oaxaca se dio a lo largo de muchos días, y aquí algo muy importante de identificar son las omisiones

En Aguas Blancas y San Salvador Atenco, refirió, no identificamos tanto omisiones como acciones concretas que pueden ser violatorias de los derechos fundamentales. En este caso, subrayó, el no haber actuado a tiempo fue una de las razones que generaron esta situación

Cossío Díaz recordó que él y dos ministros más señalaron además de acciones violentas también se presentaron excesos en el uso de fuerza y omisiones de autoridades locales, así como descuido de la policía federal

Ello, dijo, para darle sentido al Artículo 119 de la Constitución y ordenar a las fuerzas de seguridad pública del estado, a partir de los requerimientos que tanto la Legislatura como el gobernador estuvieron haciendo

No obstante, puntualizó el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la nación, no tuvo una opinión mayoritaria y sólo se expondrá en el correspondiente voto particular

Con información de Notimex

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad