Buscan acuerdo para que Irán exporte uranio a Rusia
Las negociaciones tendrán lugar el lunes en Viena entre Estados Unidos, Rusia, Francia, Irán y especialistas de la Agencia Internacional de Energía Atómica
PARIS.- Las potencias mundiales quieren que Irán acuerde cuanto antes exportar su uranio de bajo enriquecimiento a Rusia para que sea enriquecido más allí, ya que ello reduciría el riesgo de que sea utilizado en la fabricación de ojivas atómicas, anunció el jueves la cancillería gala
Las negociaciones para lograr un acuerdo tendrán lugar el lunes en Viena entre Estados Unidos, Rusia, Francia, Irán y los especialistas de la Agencia Internacional de Energía Atómica
Las tres potencias mundiales desean llegar a un acuerdo en ese encuentro, dijo la vocera de la cancillería, Christine Fages
Mediante el acuerdo, Irán enviará 1,2 toneladas de uranio enriquecido de baja intensidad de su instalación en Nantaz a Rusia antes de que concluya el año, agregó la vocera, y Francia producirá posteriormente cuatro células de combustible para un reactor de investigaciones de Teherán
"Francia respalda esta iniciativa que, de ser realizada en estas condiciones, ayudará a reducir a corto plazo el riesgo de que Irán pueda usar el uranio para un arma atómica", dijo Fages
Dicho acuerdo sería una solución negociada en la confrontación a causa del programa nuclear iraní. Irán se ha negado a introducir en su programa a un tercer país e insiste que su objetivo es la producción de electricidad. Estados Unidos y otras potencias temen que desee construir ojivas nucleares
"Irán sólo tendrá beneficios con este acuerdo", dijo Fages, y agregó que asegurará a Teherán acceso al combustible nuclear para la producción de radio isótopos destinados a usos médicos, como indicó desear
Irán advirtió el sábado que si las negociaciones del lunes fracasan y no puede obtener combustible atómico en el exterior, enriquecerá uranio a un nivel mayor que el necesario para un reactor nuclear.