;
  • 10 JUL 2025, Actualizado 05:49

Se acogen a amnistía 7 mil 500 evasores fiscales en EU

Ocultaban su dinero en más de 70 países; las cuentas van desde 10 mil dólares hasta más de 100 millones de dólares

Se acogen a amnistía 7 mil 500 evasores fiscales en EU

Washington.- Unos 7 mil 500 evasores fiscales solicitaron participar en un programa de amnistía del gobierno estadounidense que promete no enviar a prisión y aplicar multas reducidas por evadir impuestos a quienes se acojan voluntariamente, anunció el miércoles el Servicio de Impuestos Internos (IRS)

Los evasores fiscales ocultaban su dinero en más de 70 países y en todos los continentes con excepción de la Antártida. Las cuentas van desde más de 10 mil dólares hasta más de 100 millones de dólares

La respuesta al programa no tiene precedente, destacó Doug Shulman, comisionado del IRS (siglas en inglés del servicio de recaudación)

"La idea de este programa es que la gente participe y lograr que se pongan del lado de la ley", indicó

El IRS tenía la política de que ciertos evasores fiscales que expusieran su situación a la agencia podían evitar pena de cárcel siempre y cuando pagaran los impuestos atrasados, el interés acumulado y fuertes multas. No incluía a los traficantes de drogas ni a quienes lavaran dinero. Pero si el dinero era legal, los evasores podían evitar procesos penales

Cada año se acogían menos de un centenar de personas, porque muchas veces las multas excedían el valor de las cuentas ocultas, dependiendo el tiempo de la evasión de impuestos estadounidenses

Pero en marzo, el IRS inició un programa de amnistía que ofrecía como atractivo la oferta de multas reducidas para las personas con bienes sin declarar. La duración del programa fue ampliada una vez, hasta el jueves. Shulman afirmó que no volverá a extenderse el plazo

El programa forma parte de un amplio esfuerzo del gobierno del presidente Barack Obama de detectar a los estadounidenses que evadan impuestos en Estados Unidos al ocultar sus bienes en cuentas extranjeras. En agosto, Washington y Suiza llegaron a un acuerdo en un caso judicial, por el cual el gigante de la banca suiza UBS AG accedió a dar información sobre 4.450 cuentas sospechosas de corresponder a bienes no declarados de clientes estadounidenses

Shulman destacó que el IRS ha intensificado sus esfuerzos para seguir la pista a todo el dinero ilícito desde Europa hasta Asia, América Central y el Caribe. La agencia también abrió oficinas en Beijing, Panama y Sydney para emprender casos penales. Y se ha aumentado el personal en otras oficinas, agregó

El IRS aún procesa las solicitudes de amnistía y es demasiado prematuro para determinar el monto del dinero que se recuperará, añadió.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad