;
  • 10 JUL 2025, Actualizado 00:33

Niega Italia pago de soborno al Talibán en Afganistán

El Times dijo que el gobierno italiano había pagado "decenas de miles de dólares" a comandantes y cabecillas del Talibán en el distrito de Surobi a cambio de seguridad

Roma.- El gobierno de Italia negó una información periodística el jueves de que sus servicios secretos sobornaron al grupo radical Talibán con miles de dólares a cambio de seguridad en una zona de Afganistán a cargo de las fuerzas italianas

El despacho del primer ministro Silvio Berlusconi dijo que la información aparecida en el diario Times de Londres era "totalmente infundada". El ministro de Defensa, Ignazio La Russa, tachó de "basura" a la información

El Times dijo que Italia había pagado "decenas de miles de dólares" a comandantes y cabecillas del Talibán en el distrito de Surobi, al oriente de la capital afgana de Kabul. El diario citó a oficiales militares occidentales, incluyendo altos mandos de la OTAN

En la información se acusó a Roma de no informar a sus aliados y de engañar a los franceses, que se hicieron cargo del distrito de Surobi a mediados del 2008, con la idea de que la zona era tranquila y segura. Poco después, el contingente francés fue víctima de una emboscada en que 10 soldados murieron y que tuvo una tremenda repercusión política en París

El vocero de la OTAN, James Appathurai, y funcionarios franceses declinaron pronunciarse sobre la información

"El gobierno de Berlusconi nunca a autorizado ni permitido ninguna forma de pago a miembros de la insurgencia del Talibán", dijo el despacho del primer ministro en un comunicado. Añadió que desconoce si hubo ese tipo de pago en el gobierno anterior

Berlusconi ganó los comicios de abril del 2008 y reemplazó al gobierno de centro-izquierda de Romano Prodi.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad