;
  • 10 JUL 2025, Actualizado 11:46

Acusa ministro a Fox del conflicto social en Oaxaca

José de Jesús Gudiño señaló que hubo múltiples omisiones y que el gobierno federal dejó en el abandono a la entidad

Acusa ministro a Fox del conflicto social en Oaxaca

Por Edith GómezMéxico.- Hasta el momento tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se han manifestado en contra del proyecto que presentó el ministro Mariano Azuela sobre la investigación en el estado de Oaxaca y en el que concluyó que sí hubo graves violaciones a las garantías individuales pero que, directamente, no hay autoridades responsables de ello

Más información

Contundentes, al iniciar la discusión del documento por el pleno, los ministros Genaro Góngora Pimentel, José Ramón Cossío y José de Jesús Gudiño Pelayo, desmenuzaron su contenido para concluir que sí hay responsables de esas violaciones y no sólo de manera atenuada, como asentó el ministro Azuela en el caso del gobernador de la entidad, Ulises Ruiz; sino que de manera directa hubo conductas omisibles e intencionales de autoridades federales que derivaron en la escalada del conflicto

Gudiño Pelayo acusó que hubo múltiples omisiones y que el gobierno federal dejó en el abandono a la entidad y que el gobierno local demostró su falta de capacidad para negociar y actuar, lo que se tradujo en el desbordamiento del conflicto. Para cerrar, señaló a los presuntos responsables, a nivel federal, de la violación a los derechos humanos y se dirigió a ellos sólo por el cargo que ocupaban en el 2006: el entonces presidente Vicente Fox, el secretario de Gobernación, Carlos Abascal, el secretario de Seguridad Pública, Eduardo Medina Mora, entre otros

En el extremo, se ubicó el ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano quien no sólo avaló el proyecto del ministro Azuela sino que justificó el uso de la fuerza contra los integrantes de la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca (APPO) y a los maestros de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al acusarlos de formar parte de grupos subversivos y de guerrilla como el EPR, EZLN y otras de origen extranjero.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad