;
  • 10 JUL 2025, Actualizado 17:24

Cae Wall Street por cifras de desempleo

Por cuarto día consecutivo, el Dow Jones registró pérdidas, luego de que el Departamento del Trabajo informó del recorte de 263 mil fuentes de trabajo

NUEVA YORK.-  Los precios de las acciones tuvieron pérdidas moderadas el viernes, después de que el gobierno estadounidense reportó que se perdieron más empleos de los previstos durante septiembre, lo que despertó nuevos temores de que la recuperación del mercado laboral aún tardará mucho

El promedio industrial Dow Jones cayó por cuarto día seguido. Perdió 22 puntos luego de haber caído 203 unidades la jornada anterior debido a los datos negativos sobre la producción industrial y de pedidos de subsidio por desempleo

El informe del Departamento del Trabajo mostró que los patrones recortaron 263.000 empleos el mes pasado, en comparación con 201.000 en agosto. Los economistas esperaban que los despidos disminuyeran a unos 180.000. La tasa de desempleo subió al 9,8%

De acuerdo con los cálculos preliminares, el promedio industrial Dow Jones cayó 21,61 puntos, el 0,2%, a 9.487,67, luego de perder hasta 79 unidades

El Standard & Poor's de 500 acciones decreció 4,64 puntos o 0,5%, a 1.025,21, y el índice compuesto Nasdaq perdió 9,37 unidades, el 0,5%, a 2.048,11

En el total semanal, el Dow y el S&P 500 cayeron 1,8% y el Nasdaq descendió 2%. Las acciones tuvieron así su segunda semana con pérdidas

El Dow y el S&P venían de ganar 15% durante el tercer trimestre que acaba de concluir

Dos títulos descendieron por cada acción que subió en la Bolsa de Valores de Nueva York. El volumen de operaciones totalizó 1.400 millones de títulos, en comparación con los 1.600 millones intercambiados el jueves

"Se ha hablado mucho, en especial en los últimos dos meses, de que estamos viendo que se revierte la situación en el desempleo, y obviamente no es así", dijo Dan Cook, analista principal de mercado en IG Markets en Chicago

En tanto, una caída sorpresiva en las órdenes a fábricas continuó la reciente seguidilla de datos económicos decepcionantes. El Departamento de Comercio dijo que las órdenes bajaron 0,8% en agosto tras aumentar 1,4% en julio

El optimismo de los mercados enfrentó una prueba esta semana debido a varios indicadores económicos que se debilitaron o no alcanzaron los niveles esperados

El rendimiento de los bonos de largo plazo del Tesoro estadounidense levantó un poco tras alcanzar su nivel más bajo en varios meses. El rendimiento del bono de referencia a 10 años subió de 3,18% del jueves a 3,22%

El dólar tuvo resultados mixtos frente a las principales monedas y el precio del oro aumentó en forma leve

El crudo de referencia bajó 87 centavos para cerrar a 69,95 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York

El índice Russell 2000 de pequeñas compañías bajó 3,55, o 0,6%, y cerró en 580,20

Los mercados globales también continuaron con su reciente tendencia a la baja. El británico FTSE 100 cayó 1,2%, el alemán DAX perdió 1,6% y el francés CAC-40 bajó 1,9%. El japonés Nikkei perdió 2,5%

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad