;
  • 10 JUL 2025, Actualizado 07:16

Piden a Micheletti derogar restricciones a ciudadanos

El Tribunal Electoral hizo la petición al presidente de facto pues el decreto de emergencia limita los derechos civiles y podría afectar los comicios de noviembre

Honduras.- El Tribunal Electoral solicitó el miércoles al presidente de facto Roberto Micheletti que derogue un decreto de emergencia que limita los derechos civiles, preocupado de que de su vigencia pudiera afectar los comicios programados para noviembre

Micheletti quien se reunió en la presidencia con los magistrados de Tribunal Electoral dejó entrever que el decreto seguirá vigente por unos días más, al menos mientras consulta con diferentes sectores con la intención de "derogarlo oportunamente"

El magistrado David Matamoros dijo que "hemos solicitado... que sea derogado (el decreto) para que, insisto, no haya ninguna duda, ningún cuestionamiento, sobre la legitimidad" de las elecciones

El mandatario insistió inicialmente en aplicar el decreto de emergencia para aplacar lo que calificó como llamados a la insurrección por parte de los partidarios del líder depuesto

Los políticos conservadores temen que el decreto ponga en peligro los comicios de noviembre, que ven como la mejor esperanza para que Honduras recupere el reconocimiento internacional después del golpe de estado del 28 de junio que derrocó a Manuel Zelaya. Las votaciones fueron programadas antes del golpe contra Zelaya, cuyo mandato presidencial vence en enero

"No debe de darse armas a los enemigos de la democracia, el arma para destruir el proceso", dijo el magistrado Enrique Ortez

Sobre la propuesta de los empresarios para solucionar la crisis, Micheletti dijo que "abarca cosas que nosotros no podemos hacer, porque la misma Constitución no nos lo permite"

El presidente de la Asociación de Industriales Adolfo Facussé, que planteó la iniciativa la víspera, dijo que la idea surgió luego de intensas discusiones de líderes empresariales

Para los empresarios, Zelaya deberá reasumir el cargo para entregar de inmediato el poder a las fuerzas armadas y un consejo de ministros de Estado, mientras que Micheletti regresaría a su curul en el Congreso de por vida

Las fuerzas de seguridad desalojaron y detuvieron el miércoles a 54 campesinos simpatizantes de Zelaya que habían tomado una oficina gubernamental agraria en el centro de la capital desde el golpe de estado

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad