;
  • 10 JUL 2025, Actualizado 23:57

Apuesta España por "El baile de la victoria" para ganar Oscar

La cinta basada en un libro del chileno Antonio Skármeta y dirigida por Fernando Trueba fue seleccionada para representar a España en la lucha por una nominación al Oscar

Madrid.- La película "El baile de la victoria", basada en un libro del chileno Antonio Skármeta y dirigida por Fernando Trueba, fue seleccionada para representar a España en la lucha por una nominación al Oscar a la mejor cinta de lengua extranjera, anunció el martes la academia española de cine

El filme, ambientado en la época de la llegada de la democracia a Chile, narra la historia de dos ladrones excarcelados gracias a la amnistía general para presos sin delitos de sangre decretada por el gobierno chileno

La película está inspirada en la novela homónima de Antonio Skármeta, quien colaboró activamente con Trueba en la adaptación del guión al cine. El reparto está encabezado por el argentino Ricardo Darín, Abel Ayala, Miranda Bodenhöfer y Ariadna Gil

La academia anunció que la cinta de Trueba también representará a España en los Premios Ariel del cine mexicano

La película se impuso en la votación final de los académicos a las otras dos aspirantes: "Mapa de los sonidos de Tokio", de Isabel Coixet, y "Gordos", de Daniel Sánchez-Arévalo

Director y productor, Trueba, de 54 años, ya sabe lo que es ganar un Oscar. Lo hizo en 1993 con "Belle Epoque", una de las cuatro estatuillas conquistadas por el cine español en la categoría de mejor película en lengua extranjera

En los últimos años, Trueba ha filmado documentales de gran éxito en América Latina. Entre ellos, "El milagro de Candeal", que cuenta la historia de una favela brasileña recuperada gracias al músico Carlinhos Brown, y "Calle 54", un minucioso trabajo de investigación que homenajea a artistas de jazz latino como los cubanos Bebo y Chucho Valdés, el neoyorquino de ascendencia puertorriqueña Tito Puente y el dominicano Michel Camilo, entre otros

"El baile de la victoria" se presentó fuera de concurso en el Festival de cine de San Sebastián la semana pasada y tuvo una acogida desigual entre la crítica

Su estreno comercial en las salas españolas está previsto en diciembre

El 2 de febrero del 2010, la academia estadounidense leerá la lista definitiva de los candidatos en la categoría. La gala de entrega de los Oscar se celebrará el domingo 7 de marzo de 2010 en Los Angeles

El cine español ha estado nominado en la categoría de mejor película extranjera en 19 ocasiones, y ha conquistado un total de cuatro estatuillas

Además del propio Trueba con "Belle Epoque", en 1982, José Luis Garci ganó el primer Oscar para España con "Volver a empezar"

Tras varias nominaciones, las puertas de Hollywood se abrieron de par en par para Pedro Almodóvar con su celebrada "Todo sobre mi madre", que se llevó la estatuilla en 1999. Poco después, en el 2002, Almódovar conquistó otro Oscar gracias a "Hable con ella", pero esta vez en la categoría de mejor guión original

La más reciente película española en ganar un Oscar como mejor cinta extranjera es "Mar adentro", dirigida por Alejandro Amenábar y protagonizada por Javier Bardem, que obtuvo el premio de la academia norteamericana en el 2004. Bardem, por su parte, ganó el Oscar al mejor actor de reparto en 2007 por su trabajo en la cinta de los hermanos Joel y Ethan Coen "No Country for Old Men" (Sin lugar para los débiles)

En estos datos no se incluye el Oscar que recibió el genial director español Luis Buñuel en 1972 con "El discreto encanto de la burguesía", ya que el filme fue de producción francesa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad