;
  • 10 JUL 2025, Actualizado 18:56

Informan sobre retiro del juez de proceso a Chevron

La Corte de Sucumbíos aceptó el pedido del juez Juan Núñez para retirarse del juicio que un grupo de pobladores de la amazonia mantiene contra la empresa Chevron

Quito.- La Corte de Sucumbíos aceptó el pedido del juez Juan Núñez para retirarse del juicio que un grupo de pobladores de la amazonia mantiene contra la empresa Chevron, (ex Texaco), la que a su vez había presentado una demanda para que el magistrado fuera marginado del caso, informó el martes el abogado de los demandantes

No hubo una confirmación inmediata del juez Núñez o de la Corte, que informa a las partes de sus resoluciones. El tribunal está ubicado en la provincia de Sucumbíos, distante 180 kilómetros al noreste de Quito, donde está radicado el juicio

El abogado Pablo Fajardo, de la parte demandante, en declaraciones telefónicas a la AP dijo que la sala de la Corte de Sucumbíos emitió el lunes una providencia "en la que acepta la excusa del juez Juan Núñez, con lo cual el litigio pasa a conocimiento del juez subrogante Nicolás Zambrano"

"Chevron en su desesperación está haciendo cosas bárbaras, al margen de la ley como este pedido ... que ellos están seguros que van a perder, pero con los cuales logran dilatar el trámite judicial y alargar más este proceso, la sentencia o hasta lograr impunidad", añadió Fajardo

Explicó que "el nuevo juez necesariamente debe enterarse del trámite judicial, debe tomarse unos cuatro o cinco meses para conocer el juicio que tiene unas 170.000 hojas por lo que el litigio va a extenderse unos cuantos meses más"

Los demandantes reclaman 27.000 millones (correcto) de dólares para remediación ambiental, y compensación por daños a la salud a los pobladores, entre otros efectos

El asesor de comunicaciones para América Latina de Chevron, James Craig, dijo a la AP que "nosotros presentamos el lunes una demanda ante la Corte Superior de Sucumbíos insistiendo en la recusación (exclusión) del juez Juan Núñez de nuestro caso en Lago Agrio"

Argumentó que la demanda se sustenta en lo observado en una serie de vídeos presentados por Chevron a inicios de septiembre en los cuales aparece el juez con unos empresarios, con los que habla del caso Chevron

"Hemos visto en los vídeos que incurre en algunas violaciones de la constitución, que afecta los derechos de la empresa al debido proceso, anuncia un fallo predeterminado, afirmó (el juez) que ... cualquier apelación será una formalidad, además se ve al juez participando en dos reuniones con personas implicadas en un complot de soborno", aseveró

Aunque Núñez, que ha negado tajantemente cualquier acto de corrupción, ya no esté a cargo de ese juicio, la Corte de Sucumbíos, debe tomar entre dos semanas y un mes para evacuar el pedido de Chevron

El juicio a Chevron se inició en 1993 cuando un grupo de indígenas y campesinos de la Amazonia, en representación de unas 30.000 personas, demandó por daños ambientales a Texaco, hoy Chevron, que operó campos petroleros en Ecuador entre 1972 y 1990.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad