Suman 240 muertos por tempestad en Filipinas
El balance de la tempestad tropical que azotó la capital de Filipinas, Manila, y sus alrededores, provocando las peores inundaciones en 40 años, dejó 100 víctimas más que el anterior cómputo

Manila.- La cifra de muertes por las inundaciones en Filipinas llegó a 240 el martes mientras las cuadrillas de socorristas continuaban rescatando cadáveres de los ríos crecidos y miles de personas continuaban sin recibir víveres o servicios básicos
El Consejo Nacional de Coordinación de Desastres dijo que las viviendas de casi 1,9 millones de personas en la capital y áreas circundantes quedaron inundadas, con casi 380.000 personas refugiadas en escuelas, iglesias y otros centros para evacuados
Las abrumadas autoridades han pedido ayuda internacional, advirtiendo que podrían carecer de suficientes recursos para resistir otra tormenta, que según los meteorólogos está ubicada al oriente de la nación archipiélago y podría golpearla incluso el viernes
La tormenta tropical Ketsana, que azotó el norte de las Filipinas el sábado, arrojó en sólo 12 horas más lluvia de la que suele caer en un mes, azuzando las peores inundaciones en el país en más de 40 años
Soldados, policías y voluntarios ya han rescatado a más de 12.359 personas, pero abundan los reportes no confirmados de más fallecimientos, dijo el secretario de Defensa, Gilbert Teodoro
El funcionario ofreció una conferencia de prensa, donde dijo que la ayuda de otros países asegurará que el gobierno filipino pueda continuar con su trabajo de auxilio
Decenas de miles de residentes comenzaron a tratar de limpiar la zona mientras que la tormenta ya había dejado Filipinas haciendo más clara la destrucción que dejó tras de sí: comunidades cubiertas de lodo, calles con autos dispersos y enormes cantidades de habitantes sin agua, comida o electricidad
En la ciudad de Marikina, cercana a Manila, incluso había un sofá suspendido entre cables eléctricos
El gobierno declaró un "estado de calamidad" en la zona metropolitana de Manila y 25 provincias afectadas por la lluvia, incluyendo muchas que no habían sufrido inundaciones antes, por lo que las autoridades podían hacer uso de los fondos de emergencia para ayuda y rescate