;
  • 11 JUL 2025, Actualizado 05:11

Renuevan toque de queda en Honduras

En tanto, cinco miembros de la Organización de Estados Americanos fueron "detenidos" seis horas a su llegada a Tegucigalpa y cuatro de ellos fueron expulsados

Renuevan toque de queda en Honduras

Tegucigalpa.- El gobierno de facto de Honduras extendió por séptimo día consecutivo el toque de queda en el país, que se iniciará este domingo a las 21:00 hora local (03:00 GMT del lunes) y concluirá el lunes a las 05:00 hora local (11:GMT)

El toque de queda, cuya renovación se anunció en una cadena de radio y televisión, está vigente desde el pasado lunes, cuando regresó al país el depuesto presidente Manuel Zelaya, quien desde ese día permanece en la Embajada de Brasil en Tegucigalpa

El anuncio precisó que quedan exentos de esta medida el departamento insular de Islas de la Bahía, en el Caribe, conformado por Roatán, Utila y Guanaja, y el municipio de Puerto Cortés, sobre el Atlántico

El gobierno de facto dispuso la medida con el argumento de que el derrocado presidente Zelaya, desde la embajada de Brasil, está llamando a la "insurrección popular"

Detienen a 5 miembros de OEA en Honduras; expulsan a 4Cinco miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) fueron "detenidos" seis horas a su llegada el domingo al aeropuerto de Tegucigalpa y cuatro de ellos fueron expulsados, declaró a AFP el único miembro del equipo que permaneció en Honduras, el chileno John Biehl

"Llegamos acá en una misión enviados por el secretario general de la OEA, en el aeropuerto fuimos detenidos", declaró Biehl, consejero del jefe del organismo, José Miguel Insulza

En el equipo "había dos americanos, un canadiense, un colombiano y yo", explicó. "Uno fue deportado directamente a Estados Unidos y tres irían camino a Costa Rica"

La OEA había anunciado el envío de una misión preparatoria para efectuar una mediación que buscaría poner fin a la crisis política que opone al gobierno de facto de Roberto Micheletti y al presidente depuesto Manuel Zelaya, quien ingresó clandestinamente a Honduras el 21 de septiembre y se refugió en la embajada de Brasil

"Estuvimos seis horas encerrados (...) Como chileno le debo decir que me trajo muy malos recuerdos", dijo Biehl

Con información de Notimex y AFP 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad