Proclama Merkel victoria electoral en Alemania
La canciller alemana reclamó la victoria en las elecciones parlamentarias, con la cual se encamina a un segundo mandato de cuatro años a la cabeza de un nuevo gobierno de centro-derecha

Berlín.- La canciller alemana Angela Merkel reclamó el domingo la victoria en las elecciones parlamentarias, con la cual se encamina a un segundo mandato de cuatro años a la cabeza de un nuevo gobierno de centro-derecha, luego que sus rivales de centro-izquierda admitieron una derrota histórica
Más información
"Hemos logrado algo grande. Hemos conseguido nuestro objetivo electoral, de una mayoría estable en Alemania para un nuevo gobierno", dijo una Merkel radiante a sus partidarios
Las proyecciones mostraron que los conservadores de Merkel se dirigen hacia una mayoría con los demócratas libres, de tendencia pro-empresarial, que tuvieron un buen desempeño según las encuestas de salida. Eso cumplió las esperanzas de Merkel de acabar con su "gran coalición" con los socialdemócratas, de centro-izquierda
Merkel dejó en claro, sin embargo, que desea gobernar por consenso, al declarar: "Yo quiero ser la canciller de todos los alemanes"
Momentos antes, su rival Frank-Walter Steinmeier, líder de los socialdemócratas, admitió que su partido sufrió una "derrota áspera"
Poco después del cierre de los centros de votación, las encuestas de salida difundidas por las televisoras ARD y ZDF dijeron que Merkel recibió un fuerte apoyo del electorado así como los demócratas libres
Según el sondeo de ARD, los demócrata-cristianos de Merkel obtuvieron el 33,5% de los votos y que los socialdemócratas recibieron el 22,5%. Agregó que los demócratas libres tuvieron 15%, el Partido de Izquierda 12,5% y el Verde 10,5%
ARD estimó que los conservadores y los demócratas libres podrán construir una mayoría en el parlamento
La encuesta de salida de ZDF ubicó a los conservadores en 33.5% y a los socialdemócratas en 23,5%. Le otorgó 14,5% a los demócratas libres, 13% al Partido de Izquierda y 10% a los verdes
Los resultados de una encuesta previa de la firma Forsa, le daba una mayoría estrecha a los ambos partidos conservadores en el parlamento sobre cualquier coalición que los socialdemócratas pudieran crear
Los alemanes acudieron a votar para decidir si mantendrían a Merkel para un segundo mandato a la cabeza de la economía más grande de Europa, mientras el país enfrenta un desempleo creciente
"Merkel hizo un buen trabajo y quiero que se quede", dijo Nicole Selka, de 32 años, una mujer que llevaba a su hijo de 18 meses de edad a bordo de un cochecito afuera de una casilla de votación en Berlín
Se registró algo de ausentismo de parte de los votantes, pero no quedó en claro de inmediato si eso obedeció a las amenazas que hicieron extremistas islámicos debido a la presencia de tropas alemanas en Afganistán
Hubo fuertes medidas de seguridad el domingo en toda Alemania, tras una serie de amenazas por parte de extremistas islámicos que amenazaron con tomar represalias si Alemania no retiraba a sus 4.200 soldados de Afganistán y que forman parte de una misión de la OTAN.